https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/microbioma-alterado-factor-de-riesgo-para-el-parkinson.html
15 Diciembre 2016

Neurología

Microbioma alterado: factor de riesgo para el párkinson

A sugerencia de los investigadores, algunas afecciones neurológicas que han sido clásicamente estudiadas a nivel cerebral podrían tener su origen en el intestino.

La microbiota intestinal influye en el desarrollo neurológico, modula el comportamiento y contribuye a los trastornos cerebrales. Sin embargo, el vínculo funcional entre bacterias intestinales y patologías neurodegenerativas aún no ha sido explorado. Las sinucleinopatías se caracterizan por la agregación de la proteína a-sinucleína (αSyn), que a menudo resulta en una disfunción motora como la enfermedad de Parkinson (EP).

Timothy R. Sampson y colaboradores de universidades de Suecia y Estados Unidos, reportaron que la microbiota intestinal de ratones que sobreexpresan αSyn es requerida para el desarrollo de déficit motor, activación de microglia y patología de αSyn. Los resultados evidenciaron que el tratamiento antibiótico aminora, mientras que la recolonización bacteriana promueve la fisiopatología en animales adultos, lo que sugiere que la señalización postnatal entre el intestino y el cerebro modula la enfermedad. De hecho, la administración oral de metabolitos microbianos específicos a ratones libres de gérmenes promueve la neuroinflamación y los síntomas motores. Sorprendentemente, la colonización de ratones que sobreexpresan αSyn con una microbiota de pacientes afectados por la EP potencia los deterioros físicos en comparación con los trasplantes provenientes de donantes sanos.

En conclusión, estos hallazgos revelan que las bacterias intestinales regulan los trastornos del movimiento en ratones y sugieren que las alteraciones en el microbioma humano representan un factor de riesgo para la enfermedad de Parkinson.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.cell.2016.11.018

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...