https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/microbiota-media-los-efectos-antidiabeticos-de-la-metformina.html
31 Julio 2017

Medicina Interna

Microbiota media los efectos antidiabéticos de la metformina

El fármaco, tiene efectos rápidos sobre la composición y función de las bacterias intestinales, eventos acompañados de una reducción en los niveles de HbA1c y de glucosa en ayunas.

La metformina es usada ampliamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DT2), pero su mecanismo de acción no está bien definido. La evidencia reciente ha involucrado a la microbiota intestinal como un sitio de acción relevante para este fármaco. 

Fredrik Bäckhed y colegas de la Universidad de Gothenburg (Suecia) realizaron un estudio doble ciego, en el que aleatorizaron a personas con DT2 sin tratamiento previo para recibir placebo o metformina durante 4 meses. Tras la intervención, se observó que el medicamento tuvo un gran efecto sobre el microbioma intestinal. Estos resultados fueron verificados en un subconjunto del grupo placebo que cambiaron a tratamiento con metformina 6 meses después del inicio del ensayo. Por otro lado, la transferencia de muestras fecales (obtenido antes y 4 meses después del tratamiento) de ratones donores tratados con metformina hacia roedores libres de gérmenes, confirió una mejor tolerancia a la glucosa en los animales que recibieron la microbiota modificada por la metformina. 

Además, al investigar directamente las interacciones de la metformina con la microbiota en un simulador intestinal, se demostró que el medicamento afecta las vías con funciones biológicas comunes en especies de dos filos diferentes, y muchos de los genes regulados por metformina en estas especies, los que codifican metaloproteínas o transportadores de metales.

En suma, estos hallazgos apoyan la hipótesis que la alteración de la microbiota intestinal media algunos de los efectos antidiabéticos de la metformina.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nm.4345

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...