Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/migranas-se-vinculan-con-herencia-poligenica.html
04 Junio 2018

Migrañas se vinculan con herencia poligénica

Variantes genéticas comunes son factores determinantes en la proliferación del estado neurológico en el seno de una misma familia.

Los rasgos complejos, incluyendo la migraña, a menudo se encuentran agrupados en las familias, pero la arquitectura genética subyacente detrás de esto no se comprende en su totalidad. La agregación podría explicarse por variantes raras y penetrantes que segregan de acuerdo a la herencia mendeliana o por la suficiente acumulación poligénica de variantes comunes variantes, cada una con un pequeño efecto individual, o bien por la  combinación de las ambas hipótesis.

En el estudio realizado (PadhraigGormley y colaboradores del Hospital General de Massachusetts), un total de 8.319 individuos de 1.589 familias con migraña, se calcularon las puntuaciones de riesgo poligénico de la migraña (PRS, por sus siglas en inglés) y se encontró una carga de variantes significativamente mayor en los casos familiares (n = 5.317, OR = 1,76, IC del 95% = 1,71-1,81, p = 1,7 × 10-109) en comparación con los casos de población de la cohorte FINRISK (n = 1.101, OR = 1,32, IC del 95% = 1,25-1,38, p = 7,2 × 10-17). La PRS explicó el 1,6% de la varianza fenotípica en los casos poblacionales y el 3,5% en los familiares (incluyendo el 2,9% para la migraña sin aura, el 5,5% para la con aura típica y el 8,2% para la hemipléjica). Los resultados demuestran una contribución significativa de la variación poligénica común a la agregación familiar de la migraña.

En suma, esta investigación establece que las migrañas que aparecen en el seno de una misma familia se deben más a la interacción de un grupo de genes con diferentes versiones (alelos), que a la presencia de tres genes mendelianos homogéneos sin relación alguna entre sí.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.neuron.2018.04.014

Migrañas se vinculan con herencia poligénica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...