Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/modelo-glucemico-predice-cancer-de-prostata.html
15 Agosto 2018

Modelo glucémico predice cáncer de próstata

Con base en el cambio de peso, glucemia y edad al inicio de diabetes, se validó un método para determinar el riesgo de este carcinoma en individuos con diabetes de nuevo comienzo.

De los pacientes con diabetes de nuevo comienzo (NOD, por sus siglas en inglés) basada en el estado glucémico y mayores de 50 años, aproximadamente 1% son diagnosticados con cáncer de páncreas (CP) dentro de 3 años. Por lo tanto este estudio buscó desarrollar y validar un modelo para determinar el riesgo de CP en individuos afectados con NOD.

Se analizaron retrospectivamente datos de 4 cohortes independientes y no superpuestas de pacientes (N = 1.561) con NOD (datos recolectados en la fecha del diagnóstico y 12 meses antes) en el Proyecto Epidemiológico de Rochester desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de diciembre de 2015 para crear el modelo. El modelo sopesó las puntuaciones de 3 factores identificados en la cohorte de descubrimiento que se asociaron más fuertemente con el CP (64 pacientes con CP y 192 con diabetes tipo 2): cambio en el peso, cambio en la glucemia y edad al inicio de la diabetes. Se denominó al modelo Enriching New-Onset Diabetes for Pancreatic Cancer (END-PAC). Finalmente, se validó el modelo y se asignó la puntuación de corte en una cohorte independiente basada en la población de 1.096 diabéticos.

En la cohorte de descubrimiento, el modelo END-PAC identificó a los pacientes que desarrollaron CP dentro de los 3 años de la aparición de la diabetes. Una puntuación de al menos 3 identificó a individuos que desarrollaron CP con un 80% de sensibilidad y especificidad. En la cohorte de validación, un puntaje de al menos 3 determinó 7 de 9 personas con CP (78%) con 85% de especificidad. La prevalencia de CP en individuos con una estimación de al menos 3 (3,6%) fue 4,4 veces mayor que en afectados con NOD. Una puntuación END-PAC alta en quienes no tenían CP (falsos positivos) a menudo se debió a factores como el uso reciente de esteroides o malignidad diferente. Una puntuación END-PAC inferior a 0 (en el 49% de los pacientes) significó un riesgo extremadamente bajo de CP. Por último, una valoración END-PAC de al menos 3 identificó al 75% de los pacientes en la cohorte de descubrimiento más de 6 meses antes del diagnóstico de CP.

En conclusión, con base en el cambio de peso, variación de la glucemia y la edad al inicio de la diabetes, se desarrolló y validó un modelo para determinar el riesgo de cáncer de próstata en individuos con diabetes de nuevo comienzo (modelo END-PAC). Se necesita un estudio prospectivo independiente para validar aún más estos hallazgos para contribuir a la detección temprana del cáncer de próstata.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1053/j.gastro.2018.05.023

Modelo glucémico predice cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...