https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/momento-de-la-ingesta-de-alimentos-predice-la-eficacia-de-la-perdida-de-peso.html
30 Julio 2013

Nutrición

Momento de la ingesta de alimentos predice la eficacia de la pérdida de peso

Según los autores, este es el primer estudio longitudinal prospectivo en seres humanos que demuestra que la hora del día en que se consumen los alimentos influye en la eficacia de los tratamientos para la pérdida de peso.

Existe literatura emergente que señala una relación entre la temporización de la alimentación y la regulación del peso en los animales. Sin embargo, se desconoce si el tiempo de la ingesta de alimentos influye en el éxito de una dieta para la pérdida de peso en las personas

Docentes del Departamento de Fisiología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia, en España, evaluaron el papel de la sincronización de alimentos en la pérdida de peso para una muestra de 420 individuos que siguieron un tratamiento de 20 semanas. Los participantes (49,5% mujeres, con una edad (media ± DE): 42 ± 11 años, IMC: 31,4 ± 5,4 kg m-2) se agruparon en comedores tempranos y tardíos de acuerdo con la comida principal. El 51% de los sujetos era del primer grupo y el 49% del segundo, la ingesta, el gasto energético, las hormonas del apetito, el genotipo, la duración del sueño y el cronotipo fueron analizados.

Los que comían tarde perdían menos peso y presentaban una tasa de pérdida más lenta durante las 20 semanas de tratamiento en comparación a los que lo hacían de forma más temprana (P = 0,002). Sorprendentemente, el consumo de energía, la composición de la dieta, el gasto energético estimado, las hormonas del apetito y la duración del sueño, eran similares entre ambos grupos. Sin embargo, los que se alimentaban más tarde, lo hacían de noche, tenían desayunos menos energéticos y se saltaban el desayuno con más frecuencia (todos, p <0,05). El polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) rs4580704 se relacionó con el momento de la comida principal (P = 0,015), con una mayor frecuencia del alelo menor (C) entre los portadores tardíos (P = 0,041). Ni la duración del sueño, ni rs4580704 o el cronotipo mañana/tarde se ligó de forma independiente con la pérdida de peso (p> 0,05).

Finalmente, comer tarde puede influir en el éxito de la terapia de pérdida de peso. Las estrategias terapéuticas deben incluir no sólo el consumo de calorías y la distribución de macronutrientes, como clásicamente se hace, sino que también el momento de la comida.

Fuente bibliográfica

Int J Obes (Lond). 2013 Apr; 37(4):604-11

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...