Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mujeres-y-sintomatologia-diferencial-en-el-acv.html
18 Septiembre 2018

Mujeres y sintomatología diferencial en el ACV

Existen diferencias según el sexo en la prevalencia y tipos de síntomas atípicos o que imitan el accidente cerebrovascular, por lo que es crucial para los equipos de salud saber reconocerlas.

El tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico ha avanzado considerablemente en los últimos 10 años, en especial con la recuperación mecánica del coágulo a través del manejo endovascular, con o sin administración del activador del plasminógeno tisular (aPT). Se han reportado diferencias en la proporción de hombres y mujeres que utilizan aPT intravenoso: los primeros son quienes lo reciben con mayor frecuencia, mientras que las pacientes son las que obtienen más beneficios. Sin embargo, muchos estudios sobre el tratamiento del ACV no poseen diseños específicos para la evaluación de las diferencias por sexo, no ajustaron factores que pudieran afectar el tratamiento y resultados para ambos sexos (edad, funcionalidad previa al ACV),  o no incluyeron un número suficiente de pacientes mayores de 75 años (población de mayor riesgo). Además, varios análisis que han apuntado específicamente a evaluar el sexo como un modificador del resultado después de la terapia trombolítica no han sido concluyentes.

Esta revisión muestra que las mujeres exhiben un mayor riesgo de sufrir un ACV isquémico agudo, a lo largo de la vida. Por lo tanto, el reducir las posibles diferencias de sexo en el contexto de un ACV es crucial para proveer un tratamiento equitativo y rápido. Las pruebas indican diferencias de sexo en la prevalencia y los tipos de síntomas o signos no tradicionales, prevalencia de sintomatología tipo ACV, y tiempos hasta la toma de imágenes. Sin embargo, no se evidencian disparidades sustanciales en el uso de servicios médicos de urgencia, conocimiento del ACV, elegibilidad o acceso a la trombolisis o a trombectomía o en los resultados obtenidos después de cualquiera de estas terapias.

Finalmente, las mujeres que cursan con imitaciones de ACV o síntomas atípicos pueden ser mal diagnosticadas, lo que puede llevar a retrasos en el tratamiento adecuado. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la salud reconozcan las posibles diferencias de sexo en los síntomas, signos e imitaciones de los accidentes cerebrovasculares. También se necesitan estudios adicionales centrados en los factores de confusión que afectan el tratamiento y los resultados, como edad y la funcionalidad previa al ACV.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S1474-4422(18)30201-1

Mujeres y sintomatología diferencial en el ACV

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...