Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/musicoterapia-no-mejora-los-sintomas-del-autismo.html
06 Septiembre 2017

Neurología Infantil

Musicoterapia no mejora los síntomas del autismo

Entre los niños con el trastorno, la música no confiere ventajas significativas para atenuar la gravedad de los síntomas, en comparación con quienes reciben tratamiento estándar.

La terapia musical puede facilitar habilidades en áreas afectadas por el trastorno del espectro autista (TEA), como las relacionadas con la interacción social y la comunicación.

Christian Gold y colaboradores del Grieg Academy Music Therapy Research Centre (Bergen, Noruega), evaluaron los efectos de la musicoterapia de improvisación sobre habilidades de comunicación de niños con TEA.

Entre 364 participantes asignados al azar (edad promedio 5,4 años, 83% varones), un total de 314 (86%) completaron el punto final primario y 290 (80%) completaron el último punto final del análisis (severidad de síntomas sobre 5 meses). Los participantes asignados al tratamiento recibieron en promedio 19 musicoterapias, 3 asesorías a los padres y 36 sesiones de otras intervenciones, en comparación con 3 consejerías para padres y 45 sesiones de otras opciones terapéuticas para la cohorte asignada a la atención estándar mejorada. 

Desde el inicio del estudio hasta 5 meses, las puntuaciones medias de afecto social basadas en el Autism Diagnostic Observation Schedule (ADOS) estimadas por modelos lineales de efectos mixtos, disminuyeron de 14,08 a 13,23 en el grupo de musicoterapia y de 13,49 a 12,58 en el grupo de atención estándar (diferencia media, 0,06 [IC del 95%, -0,70 a 0,81]; P = 0,88), sin diferencias significativas en la mejora. De los 20 resultados secundarios exploratorios, 17 no mostraron diferencias relevantes.

En suma, entre los niños con trastorno del espectro autista, la terapia de música improvisada no ofrece mejoras significativas en la gravedad de los síntomas evaluados mediante dominios de afectividad social. Por lo tanto, los hallazgos no apoyan su uso por sobre la atención estándar mejorada para reducir las complicaciones del TEA.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jama.2017.9478

Temas Relacionados

Musicoterapia no mejora los síntomas del autismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...