https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mutaciones-neuronales-promueven-la-neurodegeneracion.html
08 Febrero 2018

Neurología

Mutaciones neuronales promueven la neurodegeneración

El número de variantes genéticas en neuronas de la corteza prefrontal e hipocampo aumentan con la edad y se asocian al envejecimiento y neurodegeneración.

Durante mucho tiempo se ha planteado la hipótesis de que el envejecimiento y la neurodegeneración están asociados con la mutación somática en las neuronas. Sin embargo, los obstáculos metodológicos han impedido probar directamente esta conjetura.

Christopher A. Walsh, y colaboradores del Departamento de Genética y Genómica en el Boston Children’s Hospital, analizaron la secuencia de un total de 161 neuronas individuales procedentes de muestras postmortem cerebrales del biobanco del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. Para ello utilizaron secuenciación de genoma completo de células únicas para identificar variantes de nucleótidos únicos de la corteza prefrontal y el hipocampo de 15 individuos sanos (desde 4 meses a 82 años de edad), y de 9 afectados por neurodegeneración precoz debido a trastornos genéticos de reparación del ADN (síndrome de Cockayne y xerodermia pigmentosa). 

Los resultados mostraron que los polimorfismos genéticos se incrementaban casi linealmente con la edad en ambas áreas cerebrales (con una tasa más alta en el hipocampo) y fueron más abundantes en los casos de enfermedades neurodegenerativas. Además, las personas cuyas neuronas tenían defectos en la reparación de su ADN y que envejecen de forma acelerada, mostraban una mayor abundancia de mutaciones. 

En suma, la acumulación de mutaciones somáticas durante el transcurso del envejecimiento muestra signos moleculares relacionados con la edad, región cerebral y enfermedad, por lo que puede ser de relevancia para otras afecciones asociadas con la edad.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/science.aao4426

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...