https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/nacimiento-prematuro-altera-redes-neuronales-infantiles.html
02 Marzo 2018

Neurología Infantil

Nacimiento prematuro altera redes neuronales infantiles

El lóbulo frontal, implicado en variados procesos cognitivos es la región cerebral más afectada, evento que explicaría los déficits de rendimiento neurológico observados en estos niños.

El parto prematuro es el mayor factor de riesgo para los déficits neurocognitivos de por vida, a nivel mundial. Sin embargo, el efecto de la prematuridad en la función de red cortical temprana no sea ha comprendido en su totalidad. 

Anton Tokariev y colaboradores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) desarrollaron una metodología novedosa que permite la evaluación confiable de la conectividad funcional en la actividad cerebral neonatal a escala de mili y multisegundos en términos de correlaciones corticales de fase y amplitud, respectivamente. Se midió la electroencefalografía del cuero cabelludo a la edad equivalente al término en lactantes prematuros muy tempranos, así como en controles sanos.

Los resultados mostraron que la actividad cortical del recién nacido se organiza en redes múltiples que difieren significativamente entre estados de vigilancia. En comparación con los neonatos controles, se evidenció que la prematuridad causa patrones de disconectividad específicos de frecuencia en la red cortical, cambios que eran distintos para las redes de correlaciones de fase y amplitud. Neuroanatómicamente, los marcadores más prominentes de prematuridad se encontraron en conexiones que involucraban las regiones frontales. 

Finalmente, la sincronía de fases en las redes conectadas frontalmente se correlacionó con el rendimiento neurológico del recién nacido, lo que sugiere una primera medida de acoplamiento funcional cortical que se vincula con el rendimiento neurológico en lactantes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/cercor/bhy012

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...