https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/neuroimagen-funcional-predice-el-autismo-en-infantes.html
29 Junio 2017

Neurología infantil

Neuroimagen funcional predice el autismo en infantes

Los hallazgos sugieren que métricas cerebrales tempranas, identificadas sobre la base de su asociación con conductas del TEA son herramientas precisas de diagnóstico a los 6 meses edad.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo neurológico caracterizado por déficits sociales y comportamientos repetitivos que típicamente se originan a partir de los 25 meses de edad. Por lo tanto, la detección temprana es esencial para el desarrollo de intervenciones efectivas que puedan potencialmente mejorar los déficits que definen esta condición y los resultados a largo plazo.

Robert W. Emerson y colaboradores de la Universidad de Washington, utilizaron de forma prospectiva neuroimágenes de 59 infantes de 6 meses de edad, con un alto riesgo familiar de TEA, y mostraron que imágenes por resonancia magnética (IRM) pueden identificar correctamente niños que recibirían un diagnóstico de TEA a los 24 meses basado en la mejor investigación clínica. Las conexiones cerebrales funcionales se definieron en bebés de 6 meses que se correlacionaron con las puntuaciones sobre medidas de comportamiento social, lenguaje, desarrollo motor, y comportamiento repetitivo correspondientes a niños de 24 meses, propiedades que son características comunes para el diagnóstico de TEA.

Se aplicó un procedimiento algorítmico artificial de aprendizaje totalmente validado a infantes de 6 meses, que tuvo un valor predictivo positivo del 100%, logrando predecir correctamente 9 de 11 lactantes que recibieron un diagnóstico de TEA a los 2 años de edad. Finalmente, todos los recién nacidos de 6 meses de edad que no fueron diagnosticados con TEA (n = 48) fueron correctamente clasificados.

En suma, estos hallazgos tienen implicaciones clínicas para la evaluación de riesgos a edades tempranas y para el desarrollo de intervenciones preventivas contra el trastorno del espectro autista.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/scitranslmed.aag2882

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...