Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/neurotrofina-3-incide-en-patogenesis-de-la-poliposis-nasal.html
25 Septiembre 2018

Neurotrofina-3 incide en patogénesis de la poliposis nasal

El estudio muestra que el factor neurotrófico puede tener un efecto local en desarrollo de los pólipos nasales, sin llegar a la circulación sistémica.

Aunque se ha estudiado el papel de las neurotrofinas como el factor de crecimiento nervioso y el factor neurotrófico derivado del cerebro en el desarrollo de los pólipos nasales, la contribución de la neurotrofina 3 (NT-3) aún no ha sido evaluada. El objetivo de este estudio fue investigar el posible impacto de NT-3 en la patogénesis de los pólipos nasales.

El grupo de estudio estuvo compuesto por 70 pacientes con pólipos nasales no alérgicos y el grupo control por 53 pacientes con neumatización del cornete medio. Durante la cirugía se tomaron muestras de los pólipos nasales de los senos etmoides del primer grupo y de la parte lateral de la concha bullosa en el grupo control. Los niveles tisulares y séricos de NT3 se evaluaron mediante  inmunohistoquímica y ELISA, respectivamente.

Los pacientes con pólipos nasales tuvieron puntuaciones más altas de NT3 en  tejido (p < 0,001). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con respecto a los niveles séricos (p = 0,417). Las puntuaciones de tinción de NT3 en el grupo de pólipos nasales no tuvieron una correlación estadísticamente significativa con las puntuaciones de Lund-Mackay (p = 0,792).

En conclusión, la neurotrofina-3 puede tener un efecto local en la patogénesis de los pólipos nasales, sin llegar a la circulación sistémica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1017/S0022215118000981

Neurotrofina-3 incide en patogénesis de la poliposis nasal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...