https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/ninos-con-apnea-sufren-reduccion-de-materia-gris.html
29 Marzo 2017

Pediatría

Niños con apnea sufren reducción de materia gris

El estudio basado en neuroimágenes muestra que la complicación infantil no tratada puede alterar regiones cerebrales relacionadas con la cognición y el estado de ánimo.

Actualmente se conoce que la apnea obstructiva del sueño (AOS) pediátrica se asocia con riesgo cognitivo. Dado que la evidencia por imagen por resonancia magnética en adultos muestra indicios de daño cerebral, y en modelos animales ocurren pérdidas neuronales regionales, los pacientes pediátricos con la complicación también pueden verse afectados.

Leila Kheirandish-Gozal y colaboradores de la Universidad de Chicago, determinaron la presencia de lesión neuronal, medida como volumen regional de materia gris, en 16 niños con AOS (8 varones, 8,1 ± 2,2 años, Índice de apnea-hipopnea, AHI: 11,1 ± 5,9 eventos / h) y en 200 controles (84 varones, 8,2 ± 2,0 años). Se evaluaron las imágenes de todo el cerebro ponderadas en T1 de alta resolución entre grupos con morfometría basada en voxel, usando ANCOVA (covariables, edad y género, corrección de error de la familia, P <0,01). 

Los resultados mostraron reducciones significativas en el volumen de materia gris en los niños con apnea, particularmente en los cortes frontales y prefrontales superiores y parietales laterales. Otros sitios afectados incluyeron el tronco encefálico, la corteza prefrontal media ventral y el lóbulo temporal superior, principalmente en el lado izquierdo. 

También se observó que los niños con AOS muestran extensas reducciones de volumen de materia gris demarcada regionalmente en áreas que controlan las funciones cognitivas y el estado anímico, incluso si tales pérdidas son aparentemente independientes de los déficits cognitivos. Dado que la duración de la enfermedad en la población evaluada es desconocida, estos hallazgos pueden resultar de un desarrollo neuronal retardado, procesos neuronales dañinos, o una combinación de los mismos, y podrían reflejar atrofia neuronal o reducciones en el volumen celular (neuronas y glía).

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/srep44566

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...