https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/obesidad-materna-aumenta-mortalidad-infantil.html
20 Marzo 2015

Neonatología

Obesidad materna aumenta mortalidad infantil

Para los autores, este estudio se debería replicar en otras poblaciones, para así explorar correctamente las vías que están detrás de la asociación entre el sobrepeso, la obesidad y el riesgo de muerte infantil.

La alta prevalencia del sobrepeso y obesidad materna puede tener implicaciones para la salud infantil, tales como la preeclampsia y trastornos diabéticos, los cuales suelen ser más frecuentes en estas mujeres. Además, el cambio de peso materno entre embarazos consecutivos se correlaciona linealmente con estos riesgos debido a las complicaciones en el embarazo, lo que sugiere una relación causal.

Epidemiólogos del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, investigaron la relación entre el sobrepeso y la obesidad materna y la mortalidad infantil, a través de un poblacional que consideró 1.857.822 nacimientos desde 1992 hasta 2010. Se evaluaron como principales medidas de resultado las asociaciones entre el índice de masa corporal materno (IMC) al inicio del embarazo y los riesgos infantil, neonatal y posneonatal según la duración de gestación y causas de muerte infantil. Los riesgos se ajustaron por edad materna, paridad, tabaquismo, educación, altura, país y año de nacimiento.

Las tasas de mortalidad infantil aumentaron de 2,4/1.000 en mujeres de peso normal (IMC 18,5 - 24,9) a 5,8/1.000 en aquellas con obesidad grado 3 (IMC ≥40,0). En comparación con el peso normal, el sobrepeso (IMC 25,0 a 29,9) y la obesidad grado 1 (IMC 30,0 - 34,9) se vincularon a un aumento modesto de mortalidad infantil (riesgo ajustado de 1,25 (intervalo de confianza del 95%: 1,16 - 1,35) y 1,37 (1,22 a 1,53), respectivamente), y la obesidad grado 2 (IMC 35,0 a 39,9) y grado 3 se asociaron al doble de riesgo (riesgo ajustado 2,11 (1,79-2,49) y 2,44 (1,88-3,17)). En los análisis estratificados por nacimientos prematuros y de término, el IMC materno estuvo relacionado al peligro de mortalidad principalmente en niños de término (≥37 semanas), además, los riesgos de muertes por asfixia al nacer y otras morbilidades neonatales aumentaron con el sobrepeso y la obesidad materna. La obesidad grado 2 - 3 también se vinculó a una elevada mortalidad infantil por malformaciones congénitas y por el síndrome de muerte súbita del lactante.

En resumen, el sobrepeso y obesidad materna se asocian a una elevada tasa de mortalidad infantil debido al incremento  de mortalidad en los nacimientos de término y a un aumento de la prevalencia de los nacimientos prematuros. El sobrepeso y la obesidad materna pueden ser un importante factor de riesgo prevenible de mortalidad infantil en muchos países.

Fuente bibliográfica

BMJ 2014; 349:g6572

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...