Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/odontofobia-afecta-la-calidad-de-vida.html
24 Mayo 2017

Odontología

Odontofobia afecta la calidad de vida

El estudio sugiere que las personas con fobia dental podrían tener peores condiciones de bienestar general como resultado de su estado de salud oral.

Previamente, se ha reportado que los adultos con fobia dental, además de tener una mala salud general, poseen una pobre calidad de vida asociada a su salud bucal.

El objetivo de este estudio liderado por E. Heidari del Instituto Dental del Kings' College de Londres, fue explorar los correlatos sociales y demográficos de la salud oral y la calidad de vida asociada a este parámetro (OH-QoL, del inglés oral health-related quality of life) de las personas con odontofobia en comparación con la población sin este problema. El estudio se realizó en el Reino Unido, utilizando los datos de adultos de la Encuesta de Salud Dental (ADHS, 2009).

La metodología se basó en un análisis secundario de datos del ADHS de 2009. Se realizó una serie de análisis de regresión logística con medidas de resultado correspondientes a: presencia de dientes cariados; dientes perdidos; exposición de la pulpa dental con absceso de la fístula (PUFA); índices de salud periodontal (placa, sangrado y pérdida de accesorios); y calidad de vida (perfil de impacto en la salud bucal e impactos orales en el desempeño diario. Finalmente, los predictores incluidos en los modelos fueron la fobia dental, edad, género, estatus laboral, comportamiento relacionado con la salud oral, ingesta dietética de azúcares y la percepción de su última visita.

Los resultados mostraron que las personas con fobia dental son más propensas a tener una o más caries o dientes faltantes. Además, se evidenció que su calidad de vida relacionada con la salud oral es más baja. Por último, no se observaron diferencias en las puntuaciones de PUFA o enfermedad periodontal.

En suma, el impacto de la fobia dental en la salud bucal y calidad de vida parece operar en gran parte a través de la mayor probabilidad de sufrir de caries, ya que hay un aumento de la presencia activa de dientes con caries e incluso falta de piezas cuando otros predictores de la experiencia de enfermedad son controlados en el análisis.

Fuente bibliográfica

Br Dent J. 2017 Apr 21;222(8):595-604

Odontofobia afecta la calidad de vida

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...