Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/odontologia-para-reforzar-la-deteccion-de-diabetes.html
17 Marzo 2020

Odontología para reforzar la detección de diabetes

La evidencia muestra que la opinión de médicos y profesionales de la salud oral son generalmente positivas acerca de la utilidad de los entornos dentales para identificar pacientes de riesgo. 

La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) representa una creciente carga sanitaria y económica a nivel global. Actualmente, se ha recurrido a la odontología para identificar a personas que pueden tener un alto riesgo de sufrir esta enfermedad o de presentar prediabetes o hiperglucemia no diabética (HND). Todo lo anterior, mediante el uso de evaluaciones de riesgo específicas. 

Esta revisión sistemática realizada por Iain Chapple y colaboradores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) tuvo como objeto sintetizar la literatura médica que apoya la identificación - por parte de los equipos dentales- de las personas con riesgo de sufrir HND o DMT2 o que las padecen. Los autores buscaron en bases de datos electrónicas estudios que informaran sobre la pesquisa de ambas condiciones, en entornos dentales de atención especializada. El cribado de los artículos descartados y la extracción de datos fueron completados por dos revisores independientes. Además, realizaron una síntesis descriptiva de los artículos incluidos.

Debido a la heterogeneidad de los estudios los investigadores no realizaron un metaanálisis. La búsqueda otorgó 52 publicaciones elegibles, de las cuales 12 se centraron en opiniones. Las opiniones de pacientes, odontólogos, higienistas dentales, estudiantes de odontología y médicos sobre la identificación de casos por parte de profesionales de la salud oral fueron en general positivas. Los principales obstáculos citados fueron el tiempo, costo, capacitación inadecuada y el escaso seguimiento de los participantes por parte de los médicos de atención primaria. Los procesos de evaluación de riesgos variaban, y la mayoría de las publicaciones utilizaban una combinación de métodos consistentes en un cuestionario seguido de una muestra de sangre. 

Como conclusión de esta revisión sistemática, los autores manifiestan que puede ser beneficioso involucrar a profesionales de la salud oral para identificar casos de hiperglucemia no diabética y diabetes tipo 2, y que esa vía de atención cuenta con el apoyo de múltiples involucrados. Sin embargo, se requiere investigación adicional y de alta calidad para evaluar tanto la eficacia clínica como la rentabilidad de esa práctica a fin de optimizar los protocolos de atención de los pacientes. Los estudios deberían incluir una comparación de los métodos, análisis y protocolos económicos sanitarios para asegurar que los casos de alto riesgo pasen a recibir un adecuado manejo. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1007/s40496-020-00250-w

Odontología para reforzar la detección de diabetes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...