https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/olaparib-es-eficaz-contra-el-cancer-de-mama.html
19 Junio 2017

Oncología

Olaparib es eficaz contra el cáncer de mama

El medicamento ofrece mejores resultados que la quimioterapia convencional para el tratamiento de la forma de neoplasia metastásica con mutación germinal en BRCA.

Olaparib es un inhibidor oral de la Poli ADP ribosa polimerasa que tiene una prometedora antitumoral para pacientes con cáncer de mama metastásico portadores de una mutación BRCA germinal.

Mark Robson y colaboradores del Centro Oncológico Conmemorativo Sloan Kettering, en Nueva York, llevaron a cabo un estudio abierto, aleatorizado, de fase 3 en el que la monoterapia de olaparib se comparó con el procedimiento estándar en pacientes con una mutación BRCA germinal y que no expresan el receptor de tipo 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). Los individuos habían recibido no más de dos sesiones de quimioterapia previo a la enfermedad metastásica. Posteriormente, fueron asignados de forma aleatoria, en una proporción 2: 1, para recibir comprimidos de olaparib (300 mg dos veces al día) o tratamiento estándar con un solo agente de quimioterapia de elección médica (capecitabina, eribulina, ovinorelbina en ciclos de 21 días). Por último, el criterio principal de valoración fue la supervivencia libre de progresión, que se evaluó mediante revisión central independiente y ciega sobre la base de intención de tratar.

De los 302 pacientes aleatorizados, 205 recibieron olaparib y 97 fueron asignados a la terapia estándar. La supervivencia promedio libre de progresión fue significativamente mayor en el grupo olaparib que en los pacientes que siguieron tratamiento convencional (7 meses frente a 4,2 meses; R de progresión o muerte: 0,58; IC del 95%: 0,43 - 0,80; P <0,001). La tasa de respuesta fue de un 59,9% con olaparib y 28,8% en el segundo grupo. La tasa de eventos adversos de grado 3 o superior fue de 36,6% y 50,5% respectivamente. Finalmente, la tasa de interrupción del tratamiento debido a efectos tóxicos fue de 4,9% y 7,7%.

En resumen, entre pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo y que portan la mutación germinal BRCA, la monoterapia con olaparib proporciona un beneficio significativo sobre el tratamiento convencional.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1706450

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...