Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/oxigenoterapia-de-alto-flujo-es-efectiva-para-la-bronquiolitis.html
29 Marzo 2018

Enfermedades Respiratorias

Oxigenoterapia de alto flujo es efectiva para la bronquiolitis

En lactantes con bronquiolitis que reciben alto flujo de oxígeno se observa una menor progresión patológica en comparación con infantes que adoptan el método estándar.

La oxigenoterapia de alto flujo a través de una cánula nasal se ha utilizado cada vez más en lactantes con bronquiolitis, a pesar de las pruebas limitadas de alta calidad acerca de su eficacia. Sin embargo, la eficacia del método en ámbitos diferentes a las unidades de cuidados intensivos (UCI) es incierta.

Andreas Schibler, y colaboradores de la Universidad de Queensland (Australia) realizaron un ensayo multicéntrico, aleatorio y controlado, en el que se asignó a lactantes menores de 12 meses de edad -que tenían bronquiolitis y necesitaban oxigenoterapia suplementaria- para recibir ya sea oxigenoterapia de alto flujo o el procedimiento estándar (bajo flujo). Los bebés en el grupo de manejo convencional podían recibir oxigenoterapia de rescate de alto flujo si su afección cumplía con los criterios para el fracaso del tratamiento. La medida de resultado primaria fue la escalada de la atención debido al fracaso del tratamiento (definida como el cumplimiento de ≥ de 4 criterios clínicos: taquicardia persistente, taquipnea, hipoxemia y revisión médica desencadenada por una herramienta de alerta temprana hospitalaria). Las medidas de resultado secundarias incluyeron duración de la estancia hospitalaria, extensión de la oxigenoterapia y tasas de transferencia a un hospital terciario, el ingreso en la UCI, intubación y eventos adversos.

Los análisis incluyeron un total de 1.472 pacientes. El porcentaje de neonatos que recibieron intensificación de la atención fue del 12% (87 de 739) en el grupo de flujo alto, en comparación con el 23% (167 de 733) en el grupo de tratamiento estándar. No se observaron diferencias significativas en la duración de la estancia hospitalaria o de la oxigenoterapia. En cada grupo, ocurrió un caso de neumotórax (<1% de los bebés). Finalmente, entre los 167 infantes de terapia estándar que no tuvieron éxito con este procedimiento, un total de 102 (61%) mostraron una respuesta positiva frente al procedimiento de rescate.

En conclusión, los recién nacidos con bronquiolitis tratados fuera de una UCI, y que reciben oxigenoterapia de alto flujo tienen tasas significativamente menores de escalamiento de la atención debido al fracaso del tratamiento en comparación a infantes que adoptan la oxigenoterapia estándar.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1714855

Oxigenoterapia de alto flujo es efectiva para la bronquiolitis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...