Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/peptidasa-bacteriana-beneficia-los-trasplantes.html
11 Agosto 2017

Cirugía

Peptidasa bacteriana beneficia los trasplantes

La enzima de Streptococcus pyogenes administrada antes de la intervención disminuye el rechazo de riñones de donantes HLA incompatibles.

Los anticuerpos donante específicos crean una barrera inmunológica para el trasplante. Las terapias actuales para modificar estos anticuerpos son limitadas e inefectivas en la mayoría de los pacientes HLA sensibilizados. La enzima degradadora de inmunoglobulina G derivada del microorganismo Streptococcus pyogenes (proteasa abraviada como IdeS de aquí en adelante), es una endopeptidasa que rompe la IgG humana en su fragmento de unión al antígeno, F (ab’)2 y en su fragmento constante (Fc). Lo anterior inhibe la citotoxicidad dependiente del complemento y la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos, lo que sugiere que IdeS podría ser útil para la desensibilización.

Stanley C. Jordan y especialistas de la Universidad de Oxford, presentaron sus hallazgos basados en la experiencia combinada de dos ensayos abiertos de fase 1 - 2 (llevados a cabo de manera independiente en Suecia y Estados Unidos), los que evaluaron la eficacia de IdeS para la desensibilización y el trasplante de un riñón de un donante HLA-incompatible.

Se administró IdeS a 25 pacientes HLA altamente sensibilizados (11 en Uppsala o Estocolmo, Suecia, y 14 en Los Ángeles) antes del trasplante de riñón de un donante HLA incompatible. Posteriormente, se llevó a cabo una monitorización frecuente para determinar eventos adversos, resultados, anticuerpos específicos contra donante, y función renal, junto con tomar biopsias renales. La inmunosupresión después del trasplante consistió en tacrolimus, micofenolato mofetil y glucocorticoides. Los participantes del estudio de EE.UU. también recibieron inmunoglobulina intravenosa y rituximab después del procedimiento.

Los receptores en el estudio de los EE.UU. tuvieron un tiempo de isquemia fría significativamente más largo, una tasa mayor de la función retardada del injerto, y niveles significativamente más altos de anticuerpos específicos contra donante de clase I, en comparación a los participantes del estudio sueco. Un total de 38 acontecimientos adversos graves se produjeron en 15 pacientes (5 eventos fueron adjudicados como posiblemente relacionados con IdeS). En el procedimiento, el total de IgG y anticuerpos HLA fueron eliminados. Una suma de 24 de 25 individuos tuvo perfusión de aloinjertos después del trasplante. El rechazo mediado por anticuerpos se produjo en 10 pacientes (7 personas en EE.UU. y 3 Suecia). Finalmente, todos los participantes tuvieron respuesta al tratamiento y se produjo una pérdida del injerto, mediada por IgM e IgA no HLA.

En conclusión la endopeptidasa derivada de Streptococcus pyogenes reduce o elimina los anticuerpos específicos y permite el trasplante de riñón desde donantes HLA incompatibles.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1612567

Peptidasa bacteriana beneficia los trasplantes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...