Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/perdida-cromosomica-se-vincula-con-riesgo-de-alzheimer.html
26 Julio 2016

Genética Clínica

Pérdida cromosómica se vincula con riesgo de Alzheimer

Los hombres que pierden el cromosoma Y de las células sanguíneas a medida que envejecen, presentan una probabilidad más elevada de desarrollar la enfermedad neurodegenerativa.

Los varones tienen una esperanza de vida más corta en comparación a las mujeres, pero los factores subyacentes no están del todo claros. La enfermedad de Alzheimer (EA) esporádica, de inicio tardío, es un trastorno neurodegenerativo común y letal, y se ha encontrado que muchas variantes de la línea germinal hereditaria influyen en el riesgo de desarrollar tal complicación.

Los hallazgos, fruto de una investigación realizada por Jan P. Dumanski  y colegas (Universidad de Uppsala, Suecia), fueron obtenidos analizando muestras de sangre de más de 3.200 hombres europeos con un promedio de edad de 73 años. Un 17% de los individuos presentaron una pérdida medible de su cromosoma Y en células sanguíneas. Al evaluar hombres libres del trastorno neurodegenerativo, al principio del estudio, se encontró que la anomalía genética predecía el riesgo de desarrollar EA. Este efecto, fue dependiente del nivel de pérdida: individuos que carecían del cromosoma en el 35% de la población celular evaluada, tenían una tendencia mucho más grande de padecer EA, respecto a quienes no poseían el elemento genético en solo el 10% de sus células (R = 6,80; IC del 95%: 2,16 – 21,43). Finalmente, estos resultados sugieren que estos eventos, observados además en anomalías autoinmunes, se relacionan también con el peligro de cáncer, por lo que se propone que el sistema inmunológico está involucrado en la susceptibilidad a ambas complicaciones.

En resumen, la pérdida cromosomal en células sanguíneas se vincula con una mayor probabilidad de alzheimer y cáncer, lo que sugiere un rol de este evento genético en los procesos patológicos de otros tejidos, posiblemente debidos a una defectuosa inmunovigilancia. Además, como un factor de riesgo específico masculino, podría explicar por qué los hombres en promedio, viven menos que  las mujeres.

Fuente bibliográfica

Am J Hum Genet. 2016 Jun 2;98(6):1208-19

Pérdida cromosómica se vincula con riesgo de Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...