Medicina Deportiva
Personas sedentarias pueden adaptarse al ejercicio matutino
Hombres sin entrenamiento previo pueden adecuarse a la práctica en la mañana y alcanzar niveles de fuerza muscular similares a los logrados durante una actividad vespertina.
Se ha establecido claramente que la fuerza y la potencia máxima son menores por la mañana comparada con el mediodía o la tarde. Este déficit neuromuscular puede ser aminorado entrenando regularmente más temprano. Sin embargo, hay limitaciones y contradicciones respecto a la evidencia sobre las adaptaciones horario específicas al entrenamiento de resistencia. Además, no se han estudiado los mecanismos celulares y moleculares relacionados con la adaptación a la hipertrofia muscular.
Por lo tanto, el estudio liderado por Milan Sedliak y colegas de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte examinaron los efectos del entrenamiento de resistencia física horario específico sobre la hipertrofia muscular, la fosforilación de determinadas proteínas, concentraciones hormonales y rendimiento neuromuscular. Para esto, 25 hombres previamente no entrenados fueron divididos aleatoriamente en un grupo de ejercicio matutino (n=11, edad 23 ± 2 años), otro de actividades vespertinas (n=7, edad 24 ± 4 años) y en un grupo control (n=7, 24 ± 3 años). Los dos primeros se sometieron a un entrenamiento de resistencia de tipo hipertrofia con 22 sesiones de entrenamiento a lo largo de un periodo de 11 semanas realizado entre las 07:30 - 08:30 horas y entre las 16:00 - 17:00 horas, respectivamente. Se evaluó la máxima contracción voluntaria (MVC) isométrica antes e inmediatamente después de una carga aguda. Antes del ejercicio, se recolectó sangre en reposo y se tomaron y analizaron muestras de testosterona y cortisol en plasma.
Los resultados mostraron que la fuerza muscular voluntaria aumentó significativamente en los grupos de entrenamiento matutino y vespertino, respectivamente en un 16,9% y un 15,2%. La hipertrofia muscular se produjo en un 8,8 % y un 11,9 %, sin evidenciarse cambios significativos en los controles. Finalmente, la carga aguda antes y después del entrenamiento indujo una reducción significativa (p<0,001) de la fuerza muscular en todos los grupos.
En conclusión, en hombres sin entrenamiento físico previo se pueden lograr niveles similares de fuerza muscular y de hipertrofia, independientemente de la hora del día en la que se realice el ejercicio. Sin embargo, a nivel de la señalización celular del músculo esquelético, el grado de adaptación en algunos parámetros si pueden depender del horario.
