Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/pesticidas-podrian-aumentar-el-riesgo-de-cancer-de-prostata.html
06 Diciembre 2024

Pesticidas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata

Se identifican 22 productos agroquímicos asociados con un incremento en la incidencia de la patología, y cuatro de ellos relacionados con la mortalidad, lo que resalta la importancia de este hallazgo para la salud pública.

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre los hombres a nivel mundial. Sin embargo, los factores de riesgo modificables son difíciles de identificar. Entre estos, los factores ambientales, como la exposición a pesticidas, pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.

El Dr. Simon Christoph y su equipo de la Universidad de Stanford, EE. UU., investigaron el posible papel de la exposición a pesticidas agrícolas en la incidencia y la mortalidad de esta patología.

Se llevó a cabo un estudio de asociación en todo el entorno (EWAS, por sus siglas en inglés) en el que se comparó el uso de 295 pesticidas en cada condado de los EE. UU. con las tasas de cáncer de próstata, considerando un periodo de 10 a 18 años entre la exposición a estos compuestos y el diagnóstico de la enfermedad.

De los productos agroquímicos analizados, 22 mostraron una clara asociación con la incidencia de cáncer de próstata, y cuatro de ellos también con la mortalidad. El aumento del uso de trifluralina, cloransulam-metil, diflufenzopir y tiametoxam se vinculó a un incremento en los casos de cáncer de próstata, con tasas adicionales estimadas de 6,56, 6,18, 3,20 y 2,82 por cada 100.000 personas, respectivamente (IC 95%).

Este estudio sugiere un posible vínculo entre ciertos plaguicidas y un mayor riesgo de cáncer de próstata, tanto en incidencia como en mortalidad. Se necesitan más investigaciones para confirmar esta relación y desarrollar estrategias de salud pública.

Fuente bibliográfica

Pesticides and prostate cancer incidence and mortality: An environment-wide association study

Soerensen SJC, et al.

DOI: 10.1002/cncr.35572

Pesticidas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...