Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/pesticidas-podrian-aumentar-el-riesgo-de-cancer-de-prostata.html
06 Diciembre 2024

Pesticidas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata

Se identifican 22 productos agroquímicos asociados con un incremento en la incidencia de la patología, y cuatro de ellos relacionados con la mortalidad, lo que resalta la importancia de este hallazgo para la salud pública.

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre los hombres a nivel mundial. Sin embargo, los factores de riesgo modificables son difíciles de identificar. Entre estos, los factores ambientales, como la exposición a pesticidas, pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.

El Dr. Simon Christoph y su equipo de la Universidad de Stanford, EE. UU., investigaron el posible papel de la exposición a pesticidas agrícolas en la incidencia y la mortalidad de esta patología.

Se llevó a cabo un estudio de asociación en todo el entorno (EWAS, por sus siglas en inglés) en el que se comparó el uso de 295 pesticidas en cada condado de los EE. UU. con las tasas de cáncer de próstata, considerando un periodo de 10 a 18 años entre la exposición a estos compuestos y el diagnóstico de la enfermedad.

De los productos agroquímicos analizados, 22 mostraron una clara asociación con la incidencia de cáncer de próstata, y cuatro de ellos también con la mortalidad. El aumento del uso de trifluralina, cloransulam-metil, diflufenzopir y tiametoxam se vinculó a un incremento en los casos de cáncer de próstata, con tasas adicionales estimadas de 6,56, 6,18, 3,20 y 2,82 por cada 100.000 personas, respectivamente (IC 95%).

Este estudio sugiere un posible vínculo entre ciertos plaguicidas y un mayor riesgo de cáncer de próstata, tanto en incidencia como en mortalidad. Se necesitan más investigaciones para confirmar esta relación y desarrollar estrategias de salud pública.

Fuente bibliográfica

Pesticides and prostate cancer incidence and mortality: An environment-wide association study

Soerensen SJC, et al.

DOI: 10.1002/cncr.35572

Pesticidas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...