Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/pesticidas-se-vincula-con-mas-sntomas-de-tdah.html
24 Septiembre 2015

Pediatría

Pesticidas se vincula con más síntomas de TDAH

Estos resultados apoyan la relación entre biomarcadores urinarios de plaguicidas piretroides y la presencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, en particular, con síntomas hiperactivos e impulsivos, siendo más fuertes en niños varones.

Plaguicidas piretroides causan anormalidades en el sistema de la dopamina y producen el fenotipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en modelos animales, con efectos más acentuados en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, los datos sobre las implicancias conductuales de los piretroides en niños aún son limitados.

El equipo de Melissa Wagner-Schuman del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, Estados Unidos, examinó la relación entre la exposición a los pesticidas piretroides y la presencia de TDAH en una muestra representativa de niños de Estados Unidos, y analizando también la diferencia por género. Se consideraron datos de participantes de 8 a 15 años (N = 687) de edad entre el 2001 y 2002. La exposición se evaluó mediante los niveles urinarios del ácido 3-fenoxibenzoico (3-PBA). Una regresión logística multivariable examinó el vínculo entre los piretroides y el TDAH, y la regresión de Poisson investigó la relación entre la exposición y los síntomas de TDAH.

Los niños con 3-PBA urinario por encima del límite de detección tenían el doble de probabilidades de tener TDAH en comparación con aquellos por debajo del límite (riesgo ajustado [R] 2,42; intervalo de confianza del 95% [IC]: 1,06, 5,57). Los síntomas hiperactivs e impulsivos se incrementaron en un 50% por cada 10 veces de aumento en los niveles de 3-PBA (relación ajustada: 1,50; IC del 95%: 1,03, 2,19); los efectos sobre la falta de atención no fueron significativos. Se observaron posibles efectos específicos de género: biomarcadores piretroides se pudieron vincular a mayores probabilidades de TDAH y de síntomas en los niños, y no en las niñas.

Finalmente, existe una asociación entre la exposición a plaguicidas piretroides y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, siendo más fuerte para los síntomas hiperactivos e impulsivos en comparación con la falta de atención, y más en varones en comparación a las niñas. Dado el creciente uso de estos compuestos, los resultados pueden ser de considerable importancia para la salud pública.

Fuente bibliográfica

Environmental Health 2015, 14:44

Pesticidas se vincula con más síntomas de TDAH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...