https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/plaguicidas-aumentan-tasas-de-deficit-de-atencion-e-hiperactividad.html
28 Julio 2015

Salud Pública

Plaguicidas aumentan tasas de déficit de atención e hiperactividad

Estos resultados sugieren una importante asociación entre los biomarcadores urinarios de plaguicidas en la infancia y la presencia de TDAH, particularmente con síntomas hiperactivos-impulsivos, siendo más fuertes en los niños que en las niñas.

Los plaguicidas piretroides causan anormalidades en el sistema de la dopamina y producen un fenotipo TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) en modelos animales, con impactos acentuados más en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, los datos sobre los efectos conductuales de la exposición a los piretroides en pediatría son limitados.

Especialistas del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, en Estados Unidos, examinaron la relación entre la exposición a los pesticidas piretroides y el TDAH en una muestra representativa de niños norteamericanos, y probaron si este vínculo se diferenciaría por género, con datos de participantes de 8 a 15 años (N = 687) de edad. La exposición se evaluó mediante los niveles urinarios concurrentes del metabolito ácido 3-fenoxibenzoico (3-PBA). Una regresión logística multivariable examinó la relación entre la exposición a los piretroides y el TDAH, y la regresión de Poisson investigó la asociación entre la exposición y los síntomas de la condición.

Los niños con 3-PBA urinario por encima del límite de detección (LOD) tenían el doble de probabilidades de tener TDAH en comparación con aquellos por debajo del límite (riesgo ajustado [R] 2,42; intervalo de confianza del 95% [IC] 1,06, 5,57). Los síntomas hiperactivos-impulsivos se incrementaron en un 50% por cada aumento de 10 veces en los niveles de 3-PBA (relación de recuento ajustada 1,50; IC del 95%: 1,03, 2,19); los efectos sobre la falta de atención no fueron significativos. También se observaron posibles efectos específicos de género: biomarcadores piretroides se ligaron a mayores probabilidades de TDAH y del número de síntomas en niños, pero no en niñas.

Finalmente, se encontró una asociación entre la exposición a plaguicidas piretroides y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, siendo más fuerte para los síntomas hiperactivos-impulsivos en comparación a la falta de atención, y en los varones en comparación a las niñas. Dado el creciente uso de pesticidas piretroides, estos resultados pueden ser de considerable importancia para la salud pública.

Fuente bibliográfica

Environ Health. 2015 May 28; 14(1):44

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...