https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/polifenoles-previenen-la-disfuncion-endotelial-coronaria.html
19 Enero 2015

Cardiología

Polifenoles previenen la disfunción endotelial coronaria

Este estudio respalda que la inclusión de extracto de granada rico en punicalaginas en la dieta puede retardar la aparición de disfunción vascular y aterosclerosis en los estadios iniciales en individuos que tienen una alimentación elevada en grasas.

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la primera causa de mortalidad en todo el mundo y la aterosclerosis, una de sus principales causas subyacentes. Por otra parte, la dieta mediterránea rica en polifenoles ha demostrado ser cardioprotectora, pero se desconocen los mecanismos implicados.

Se ha investigado (Centro de Investigación Cardiovascular, CSIC-ICCC, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, Barcelona, España) los efectos de un extracto de granada rico en polifenoles en la función coronaria de un modelo porcino. Los animales ingirieron durante 10 días una dieta normocolesterolémica o hipercolesterolémica. La mitad de los cerdos recibieron un suplemento de 625 mg/día de un extracto de granada (Pomanox; 200 mg punicalaginas/día). Se analizó (flujo-Doppler) la vasodilatación tras la administración coronaria de acetilcolina, ionóforo de calcio, nitroprusiato de sodio y L-NG-monometilarginina (inhibidor de la enzima óxido nítrico sintasa endotelial) y la activación del eje Akt/óxido nítrico sintasa endotelial, la expresión de proteína quimiotáctica de monocitos–1 y el daño oxidativo coronario del ácido desoxirribonucleico y la oxidación de las lipoproteínas.

Pomanox redujo la disfunción endotelial inducida por la dieta hipercolesterolímica a valores de animales normocolesterolémicos tras la estimulación con acetilcolina y/o ionóforo de calcio. Este efecto se asoció con mayor actividad coronaria de Akt/óxido nítrico sintasa endotelial, menor expresión de proteína quimioatáctica de monocitos–1 y menor daño oxidativo. Las lipoproteínas de alta densidad mostraron mayor capacidad antioxidante y las lipoproteínas de baja densidad fueron más resistentes a la oxidación. Pomanox no afectó a la vasorrelajación de los animales normocolesterolémicos. Todos los animales mostraron similar vasodilatación tras la administración de nitroprusiato de sodio y la L-NG-monometilarginina bloqueó la vasorrelajación de todos los agentes vasoactivos, a excepción del nitroprusiato de sodio.

Finalmente, la toma de Pomanox previene la disfunción endotelial coronaria inducida por la hiperlipemia, al preservar el eje Akt/óxido nítrico sintasa endotelial y contrarrestar la inflamación y el daño oxidativo vascular.

Fuente bibliográfica

dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2014.03.023

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...