https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/polucion-y-polimorfismos-determinantes-del-asma.html
13 Septiembre 2018

Polución y polimorfismos: determinantes del asma

Pacientes muy sensibles a la contaminación del aire y que viven cerca de calles de tráfico elevado tienen una mayor probabilidad de ser diagnosticados con  la patología o sufrir exacerbaciones.

El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias. En las últimas décadas, su prevalencia ha aumentado llegando a ser un importante problema de salud pública en Estados Unidos, al afectar la calidad de vida, aumentando el ausentismo laboral, el uso de servicios y gastos de salud. Tanto la incidencia como la gravedad de esta patología pueden estar influenciadas por interacciones entre los genes y el medio ambiente.

El objetivo del estudio fue examinar las asociaciones entre los polimorfismos de nucleótido simple (SNP) y las combinaciones de SNP en la vía del receptor tipo Toll 4 (TLR4) involucrada en la respuesta inflamatoria del organismo. También se consideró la asociación entre la distancia residencial a carreteras como indicador de exposición a contaminación del aire relacionada con el tráfico, y el diagnóstico y exacerbaciones asmáticas. A partir de un registro sanitario oficial se obtuvieron datos a nivel individual sobre el genotipo, dirección de residencia, diagnóstico y exacerbaciones. Basados en las combinaciones de SNP en los genes involucrados en la vía de señalización celular de TLR4, los sujetos (n = 2.704) se dividieron en tres grupos: hiperrespondedores (muy sensibles a la contaminación del aire), hiporrespondedores (insensibles a la polución) y en aquellos que presentaban un comportamiento intermedio, no clasificable en ninguno de los grupos anteriores. Finalmente, se calculó la distancia residencial a una calle o carretera principal, la cual fue dividida en <250 m o ? 250 m. Las relaciones entre el genotipo, la separación a la carretera y las probabilidades de diagnóstico de asma y exacerbaciones se examinaron mediante regresión logística.

Los resultados mostraron que la probabilidad de establecer la patología entre los pacientes con hiperrespuesta que vivían a <250 m de una carretera principal fueron de 2,37 (0,97 - 6,01) en comparación con el grupo de referencia (p < 0,10). Los hiporrepondedores situados a ? 250 m de la carretera más cercana tenían menores probabilidades de limitaciones de actividad (0,46 [0,21- 0,95]) y de insomnio (0,36 [0,12 - 0,91]) en comparación con ninguno de los dos respondedores (p < 0,05). 

En suma, las combinaciones específicas de genotipos al ser consideradas en conjunto con la proximidad de un individuo a las carreteras, pueden afectar la probabilidad de diagnóstico y de exacerbaciones del asma.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1038/s41598-018-30865-0

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...