https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/propofol-mejora-los-resultados-clinicos-en-la-uci.html
11 Septiembre 2014

Propofol mejora los resultados clínicos en la UCI

Estos resultados apoyan las actuales recomendaciones de utilizar estrategias no benzodiacepínicas para la sedación de pacientes ventilados mecánicamente.

Los pacientes de la unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica (UCI) frecuentemente se controlan con un sedante de infusión continua. Aunque las directrices sugieren evitar las benzodiazepinas para la sedación, esta clase de drogas sigue siendo ampliamente utilizada. Desafortunadamente, hay pocos datos que comparen los agentes sedantes en términos de resultados clínicos en una UCI.

Esta investigación (Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Utah, en Estados Unidos) comparó al propofol con el midazolam y lorazepam en pacientes de una UCI de adultos. Los datos se obtuvieron de una base de datos entre los años 2003 y 2009, y los criterios de selección de pacientes fueron: mayor o igual a 18 años, un solo ingreso en la UCI con ventilación (> 48 h), y el tratamiento con sedación mediante infusión continua (propofol, midazolam o lorazepam). Se aplicó un análisis de propensión (01:01) y se midió la mortalidad, además, se utilizaron la incidencia acumulada y la metodología de riesgo competitivo para examinar el momento de alta de la UCI y el retiro del ventilador.

Hubo 2.250 pacientes emparejados con propofol-midazolam y 1.054 con propofol-lorazepam. La mortalidad hospitalaria fue estadísticamente menor en los tratados con propofol en comparación a midazolam o lorazepam (razón de riesgo: 0,76; IC del 95% [IC]: 0,69 a 0,82 y relación de riesgo, 0,78; IC del 95%, 0,68 a 0,89, respectivamente). El análisis de riesgos para un período de tiempo de 28 días en la UCI mostró que los individuos tratados con propofol tenían significativamente mayor probabilidad de alta de la UCI (78,9% versus 69,5%; 79,2% versus 71,9%, p <0,001) y el retiro temprano del ventilador (84,4% frente a 75,1%; 84,3% frente a 78,8%, P <0,001) en comparación a midazolam y lorazepam, respectivamente.

En conclusión, en este estudio población, los pacientes tratados con propofol presentaron un menor riesgo de mortalidad, un aumento de la probabilidad de alta de la UCI y la interrupción temprana de la ventilación mecánica.

Fuente bibliográfica

Am J Respir Crit Care Med. 2014 Jun 1; 189(11):1383-94

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...