https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/prueba-de-trabajo-de-parto-favorece-resultados-clinicos.html
05 Junio 2019

Prueba de trabajo de parto favorece resultados clínicos

La intervención en gestaciones gemelares de mujeres que han tenido cesáreas tiene probabilidad de éxito similar a los embarazos únicos y podría ser una alternativa a la cirugía electiva repetida.

La prueba de trabajo de parto en mujeres que han tenido cesáreas previas, se ofrece como una opción de rutina para las gestaciones de feto único. Sin embargo, no se dispone de datos adecuados para determinar si el enfoque es igualmente válido con embarazos múltiples.

Esta revisión sistemática y metanálisis tuvo como objetivo evaluar las morbilidades maternas asociadas con la prueba de trabajo de parto después de cesáreas en gestaciones gemelares. Se buscaron en las bases de datos electrónicas estudios de cohorte y ensayos controlados aleatorios que evaluaran la asociación entre la intervención en mujeres con gestación múltiple que habían tenido cesáreas y los resultados del embarazo. La mortalidad materna y las morbilidades graves, como la ruptura uterina y la histerectomía, se compararon entre aquellas que recibieron el procedimiento y las que tuvieron un parto por cesárea repetido programado. Se calcularon los odds ratios agrupados mediante un modelo de efectos aleatorios y finalmente, se realizaron análisis adicionales para comparar los resultados de la intervención en las gestaciones de feto único y de gemelos.

Se incluyeron 11 estudios de cohorte que comprendían un total de 8.209 gestaciones gemelares en pacientes que tuvieron cesárea previa. De estos casos, 2.484 estaban destinados a un parto vaginal y 5.725 a una cirugía planificada. La tasa de rotura uterina en las gestaciones de gemelos fue mayor en la prueba de trabajo de parto en quienes ya habían tenido cesárea previamente, (odds ratio, 10,09; IC del 95%: 4,30 a 23,69; I2 = 68%). Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la tasa de rotura uterina entre las gestaciones múltiples y únicas que intentaron probar el método (odds ratio, 1,34; IC del 95%: 0,54 a 3,31; I2 = 0%). Las embarazadas de gemelos que habían tenido cesáreas previas y que probaron la intervención no tuvieron un mayor riesgo de dehiscencia por cicatriz uterina, hemorragia, transfusión de sangre o morbilidad y mortalidad neonatal en comparación con la cesárea repetida electiva. Las pacientes con gemelos tuvieron tasas similares de parto vaginal exitoso que las pacientes con embarazos simples (odds-ratio, 0,85; IC del 95%: 0,61 a 1,18; I2: 36%).

En suma, este metanálisis demuestra que, aunque la prueba de trabajo de parto en embarazos gemelares de mujeres que habían tenido cesáreas previas se asocia con tasas más altas de rotura uterina en comparación con la cirugía electiva, el parto vaginal programado para mujeres con gestación múltiple puede ser una alternativa segura a la repetición del procedimiento quirúrgico.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajog.2018.11.125

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...