https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/prueba-diagnostica-de-ic-en-pacientes-con-disnea.html
07 Septiembre 2018

Prueba diagnóstica de IC en pacientes con disnea

El diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada es un desafío en individuos euvolémicos con disnea, y actualmente escasean criterios basados en la evidencia. 

La disnea de esfuerzo puede ser causada por trastornos cardíacos y no cardíacos. Entre las causas cardiovasculares, la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés) es cada vez más común y se caracteriza por aumentos  patológicos en la presión de llenado cardíaco en reposo o con esfuerzo.

Este estudio intentó desarrollar y luego validar criterios diagnósticos no invasivos que pudieran utilizarse para estimar la probabilidad de que la HFpEF esté presente entre los pacientes con disnea inexplicable para guiar pruebas adicionales.

Se evaluaron retrospectivamente pacientes consecutivos con disnea inexplicable referidos para pruebas de ejercicio hemodinámico invasivo. El diagnóstico de HFpEF (caso) o disnea no cardíaca (control) se determinó mediante pruebas de ejercicio hemodinámicas invasivas. Se realizó una regresión logística para evaluar la capacidad de los hallazgos clínicos para discriminar los casos de los controles. Finalmente, se desarrolló un sistema de puntuación y luego se validó en una cohorte de prueba separada. 

La cohorte de derivación incluyó 414 pacientes consecutivos (267 casos con HFpEF y 147 controles; prevalencia de HFpEF, 64%). La cohorte de prueba incluyó 100 individuos consecutivos (61 con HFpEF; prevalencia, 61%). Obesidad, fibrilación auricular, edad >60 años, tratamiento con ≥ antihipertensivos, relación E/e ecocardiográfica > 9, y presión sistólica de la arteria pulmonar ecocardiográfica >35 mm Hg fueron seleccionados como el conjunto final de variables predictivas. Un puntaje ponderado basado en de estas 6 variables se utilizó para crear una puntuación compuesta (puntuación H2FPEF) de 0 a 9. Las probabilidades de HFpEF se duplicaron por cada puntuación de 1 unidad aumento (odds-ratio, 1,98; IC del 95%: 1,74 a 2,30; p <0,0001), con un área bajo la curva de 0,841 (P < 0,0001). La puntuación de H2FPEF fue superior a un algoritmo actualmente utilizado basado en el consenso de los expertos (aumento del área bajo la curva de 0,169; IC del 95%: 0,120 - 0,217; P < 0,0001). Por último, se determinó que el desempeño en la cohorte de prueba independiente se mantuvo (área bajo la curva, 0,886; P < 0,0001).

En suma, la puntuación H2FPEF, que se basa en características clínicas simples y en la ecocardiografía, permite discriminar la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada de las causas no cardíacas de disnea y puede ayudar a determinar la necesidad de pruebas diagnósticas adicionales en la evaluación de pacientes con disnea de esfuerzo inexplicable.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.118.034646

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...