Nefrología
Prueba identifica riesgo de rechazo de trasplante de riñón
En este informe se presenta la validación del ensayo kSORT para detectar de forma no invasiva el riesgo de rechazo en pacientes con trasplante renal; el procedimiento tiene el potencial de convertirse en un análisis clínicamente aplicable, simple y robusto.
El desarrollo de ensayos moleculares no invasivos para mejorar el diagnóstico de la enfermedad y monitorización del paciente es una necesidad crítica. En el trasplante renal, el rechazo agudo (RA) aumenta el peligro de lesión crónica del injerto y, finalmente, el fracaso. Por lo tanto, es necesario mejorar las técnicas al respecto.
Silke Roedder y colaboradores de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, desarrollaron una prueba utilizando un ensayo de expresión génica de sangre para detectar pacientes con alto riesgo de RA. Los autores diseñaron un algoritmo basado en la correlación mediante análisis de datos de expresión de genes en 558 muestras de sangre de 436 pacientes con trasplante renal recogidas a través de ocho centros de trasplante en los Estados Unidos, México y España, entre 5 de febrero 2005 y 15 de diciembre de 2012.
La expresión génica se evaluó por PCR cuantitativa en tiempo real (QPCR) en cada centro. El Test de Respuesta de Órganos Sólidos (kSORT en sus siglas en inglés), basado en el análisis de expresión de 17 genes, se aplicó en 143 muestras para la clasificación del RA utilizando un análisis discriminante (área bajo la curva ROC [AUC] = 0,94; IC del 95% desde 0,91 hasta 0,98), validado en 124 muestras independientes (AUC = 0,95; IC del 95%: 0,88 a 1,0) y evaluado para la predicción del RA en 191 muestras en serie, en el que se predijo el rechazo agudo hasta 3 meses antes de la detección por el método estándar (biopsia). Entonces, el nuevo algoritmo basado en la referencia (usando 13 modelos de 12 genes) se evaluó en 100 muestras independientes para proporcionar una puntuación numérica de riesgo del RA, y clasificar a los pacientes según riesgo alto o bajo. kSORT fue capaz de detectar en sangre el rechazo agudo independiente de la edad, el tiempo post-trasplante y la fuente de la muestra; AUC = 0,93 (IC del 95%: 0,86 - 0,99). La validación de kSORT debería realizarse en ensayos clínicos prospectivos observacionales y de intervención.
En conclusión, el ensayo kSORT por QPCR es una herramienta no invasiva para detectar alto riesgo de rechazo agudo en los trasplantes renales.
