https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/realidad-virtual-puede-aliviar-el-dolor-cronico.html
29 Agosto 2014

Neurología

Realidad virtual puede aliviar el dolor crónico

Dentro de los resultados subjetivos, los pacientes reportaron puntuaciones significativamente más bajas de dolor mientras se utilizaba el procedimiento virtual.

Muchas personas lidian con el dolor físico en su vida cotidiana, el que puede variar de leve a insoportable. Las causas más comunes son las enfermedades crónicas, accidentes, cirugía, cáncer avanzado, problemas de espalda, artritis, herpes, dolores de cabeza y fibromialgia. Además, muchos de estos pacientes tienen problemas para obtener la medicación adecuada para controlar su dolor.

Brenda K. Wiederhold y colaboradores del Instituto Médico de Realidad, en Bruselas, Bélgica, exploraron el uso de técnicas de distracción de realidad virtual como terapia adyuvante para el tratamiento del dolor crónico. Los entornos virtuales fueron creados específicamente para proporcionar experiencias agradables y atractivas donde los pacientes navegaban por su cuenta a través de variados mundos simulados. Se utilizó el monitoreo fisiológico en tiempo real como guía para determinar la eficacia y la sostenibilidad de esta intervención.

Los estudios de factores humanos mostraron que la navegación virtual es un método seguro y eficaz para su uso en pacientes con dolor crónico. Los individuos con dolor crónico mostraron un alivio significativo en los índices subjetivos de dolor que se correspondían con las mediciones objetivas de medidas fisiológicas no invasivas y periféricas.

Fuente bibliográfica

Cyberpsychol Behav Soc Netw. 2014 Jun; 17(6):346-52

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...