Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/rehabilitacion-pulmonar-mejora-sintomas-depresivos.html
11 Julio 2019

En paciente con EPOC

Rehabilitación pulmonar mejora síntomas depresivos

Esta modalidad terapéutica confiere beneficios clínicamente significativos en los cuadros de depresión y ansiedad, en comparación con la atención habitual.

La rehabilitación pulmonar (RP) mejora la capacidad para hacer ejercicio y la calidad de vida en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, su efecto sobre los síntomas de ansiedad y depresión es menos claro. 

Este estudio corresponde a una revisión sistemática y metanálisis (PROSPERO CRD42018094172) sobre ensayos controlados aleatorizados que comparaban la RP (≥ 4 semanas de duración) con la atención habitual. Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos electrónicas hasta febrero de 2018 mediante términos relacionados con EPOC, RP, ansiedad y depresión. Dos evaluadores extrajeron los datos mediante plantillas estandarizadas. La calidad de los estudios se evaluó a través de la escala PEDro, y la evidencia se calificó de acuerdo con la Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE). Finalmente, el efecto de la duración del programa (≤ 8 versus > 8 semanas) fue explorado a través del análisis de subgrupos.

Se incluyeron 11 estudios con 734 participantes (puntuación media PEDro, 4/10). En comparación con la atención habitual, la RP proporcionó beneficios significativos de magnitud moderada para los síntomas de ansiedad (diferencias de medias estandarizadas [DME]: -0,53; IC del 95%: -0,82 a -0,23) y de gran magnitud para los síntomas de depresión (DME, -0,70; IC del 95%: -0,87 a -0,53). Por último, se determinó que la certeza de las pruebas para cada resultado fue moderada y que los efectos no fueron modulados por la duración del programa.

En suma, la rehabilitación pulmonar resulta en beneficios significativos y clínicamente relevantes sobre los síntomas de ansiedad y depresión. Debido a que no se indican estudios adicionales que incluyan grupos de control sin tratamiento, es probable que estas estimaciones sólidas de los efectos del tratamiento perduren.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.chest.2019.04.009

Rehabilitación pulmonar mejora síntomas depresivos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...