https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/rehabilitacion-pulmonar-mejora-sintomas-depresivos.html
11 Julio 2019

En paciente con EPOC

Rehabilitación pulmonar mejora síntomas depresivos

Esta modalidad terapéutica confiere beneficios clínicamente significativos en los cuadros de depresión y ansiedad, en comparación con la atención habitual.

La rehabilitación pulmonar (RP) mejora la capacidad para hacer ejercicio y la calidad de vida en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, su efecto sobre los síntomas de ansiedad y depresión es menos claro. 

Este estudio corresponde a una revisión sistemática y metanálisis (PROSPERO CRD42018094172) sobre ensayos controlados aleatorizados que comparaban la RP (≥ 4 semanas de duración) con la atención habitual. Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos electrónicas hasta febrero de 2018 mediante términos relacionados con EPOC, RP, ansiedad y depresión. Dos evaluadores extrajeron los datos mediante plantillas estandarizadas. La calidad de los estudios se evaluó a través de la escala PEDro, y la evidencia se calificó de acuerdo con la Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE). Finalmente, el efecto de la duración del programa (≤ 8 versus > 8 semanas) fue explorado a través del análisis de subgrupos.

Se incluyeron 11 estudios con 734 participantes (puntuación media PEDro, 4/10). En comparación con la atención habitual, la RP proporcionó beneficios significativos de magnitud moderada para los síntomas de ansiedad (diferencias de medias estandarizadas [DME]: -0,53; IC del 95%: -0,82 a -0,23) y de gran magnitud para los síntomas de depresión (DME, -0,70; IC del 95%: -0,87 a -0,53). Por último, se determinó que la certeza de las pruebas para cada resultado fue moderada y que los efectos no fueron modulados por la duración del programa.

En suma, la rehabilitación pulmonar resulta en beneficios significativos y clínicamente relevantes sobre los síntomas de ansiedad y depresión. Debido a que no se indican estudios adicionales que incluyan grupos de control sin tratamiento, es probable que estas estimaciones sólidas de los efectos del tratamiento perduren.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.chest.2019.04.009

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...