Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/rendimiento-escolar-es-afectado-por-el-trastorno-respiratorio-del-sueno.html
19 Noviembre 2015

Pediatría

Rendimiento escolar es afectado por el trastorno respiratorio del sueño

Niños que presentan esta dificultad respiratoria tienden a tener problemas de aprendizaje y bajo desempeño en dominios académicos centrales  en materias como lenguaje, matemática y ciencia, sin verse afectada su capacidad general.

El trastorno respiratorio del sueño (TRS) en niños abarca un espectro de anormalidades, que van desde ronquidos habituales, síndrome de resistencia de las vías respiratorias superiores, hasta apnea del sueño obstructiva. Los estudios que han abordado la aptitud  académica de quienes padecen esta complicación se encuentran sub-representados, en comparación a otros resultados funcionales, y se conoce muy poco acerca de los efectos del tratamiento para el TRS  sobre el desempeño escolar.

La investigación (Barbara Galland y colaboradores de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda), tuvo el objetivo de evaluar la relación entre el TRS y los logros en dominios académicos básicos y rendimiento general. Para esto, se recopiló información de diversas fuentes incluyendo PubMed, Web of Science, CINAHL y PsycINFO. Se seleccionaron trabajos que analizaban la correspondencia entre TRS y resultados académicos de etapa escolar, para incluirlos en una revisión sistemática utilizando ítems de referencia para revisiones y meta-análisis (PRISMA). La información extraída fue convertida en diferencias de promedio estandarizadas. Por otro lado, los efectos de tamaño (ET) y la estadística fueron calculados utilizando modelos de efectos aleatorios. Finalmente se aplicaron pruebas de heterogeneidad (I2) para examinar las variaciones totales entre los análisis.

Los resultados exhibieron que de los 488 estudios, 16 cumplieron con los criterios de elegibilidad. El TRS condujo significativamente a un pobre desempeño para dominios básicos, vinculados al lenguaje (ET -0,31; P < 0,001; I2 =74%), matemática (ET -0,33; P < 0,001; I2 =55%) y ciencia (ET -0,29; P = 0,001; I2 =0%), y a problemas de aprendizaje (ET –0,23; P < 0, 001; I2 = 0%), pero no así con su competencia escolar general.

En resumen, los autores concluyen que existe una clara relación entre un bajo rendimiento y niños con TRS, por lo que futuros estudios neurológicos de conducta deberían enfocarse en determinar las vías por las que la condición ejerce su efecto sobre las habilidades cognitivas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1542/peds.2015-1677

Rendimiento escolar es afectado por el trastorno respiratorio del sueño

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...