Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/reparando-el-tendon-de-aquiles-con-celulas-madre.html
04 Octubre 2021

Reparando el tendón de Aquiles con células madre

Como alternativa a la estrategia tradicional, un nuevo estudio informa de los beneficios de trasplantar tenocitos derivados de células iPS humanas en animales con la estructura lesionada.

La autorrenovación del tendón es poco frecuente debido a la escasa vascularización de este tejido; por lo tanto, la cirugía reconstructiva con tendón autólogo se realiza a menudo en casos de lesiones graves. Sin embargo, la tasa de nuevas lesiones después del procedimiento quirúrgico es relativamente alta y la acumulación de tendones autólogos conduce a debilidad muscular, lo que provoca una rehabilitación prolongada.

Investigadores del Centro de Investigación y Aplicación de Células Madre de Japón (en Kioto) implementaron una tecnología basada en células madre pluripotentes inducidas (iPSC, por sus siglas en inglés) para desarrollar una opción terapéutica para talones de Aquiles desgarrados. En primer lugar, se obtuvieron tenocitos derivados de iPSC humanas recapitulando la progresión normal en embriones de vertebrados. Los autores utilizaron la secuenciación de ARN unicelular para analizar la trayectoria de desarrollo de los tenocitos derivados de iPSC, demostrando que su injerto contribuyó a la recuperación de la función motora después de la lesión del tendón de Aquiles en ratas a través del injerto y sus efectos paracrinos. La fuerza biomecánica de los tendones regenerados fue comparable a la de los tendones sanos.

Finalmente, los autores sugieren que los tenocitos de iPSC proporcionan una elección terapéutica para la lesión del tendón. Se necesita más investigación para determinar la mejor manera de inyectarlas células mismas.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41467-021-25328-6

Reparando el tendón de Aquiles con células madre

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...