Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/restriccion-calorica-ralentiza-el-envejecimiento-en-adultos-sanos.html
14 Febrero 2023

Restricción calórica ralentiza el envejecimiento en adultos sanos

Se analizaron las marcas de metilación en el ADN extraído de los glóbulos blancos que son etiquetas químicas en la secuencia del ADN que regulan la expresión de los genes y se sabe que cambian con el envejecimiento.

La hipótesis de la gerociencia propone que la terapia para ralentizar o revertir los cambios moleculares que se producen con el envejecimiento puede retrasar o prevenir múltiples enfermedades crónicas y prolongar la vida sana. La restricción calórica (RC), definida como la disminución de la ingesta calórica sin privar de nutrientes esenciales, produce cambios en los procesos moleculares que se han asociado con el envejecimiento, incluida la metilación del ADN (ADNm) y se ha establecido que aumenta la esperanza de vida saludable en múltiples especies.

En un ensayo controlado aleatorizado pionero en su género, un equipo internacional de investigadores dirigido por el Butler Columbia Aging Center de la Mailman School of Public Health de la Universidad de Columbia (USA) demuestra que la restricción calórica puede ralentizar el ritmo de envejecimiento en adultos sanos. La intervención CALERIE disminuyó este medido a partir de la metilación del ADN sanguíneo de los participantes mediante el algoritmo DunedinPACE (Pace of Aging, Computed from the Epigenome). El efecto de la intervención en DunedinPACE representó un 2% a 3% menos de envejecimiento, lo que en otros estudios se traduce en una reducción del 10% al 15% en el riesgo de mortalidad, un efecto similar al de una intervención para dejar de fumar. 

En el análisis primario, se centraron en tres mediciones de los datos de metilación del ADN, conocidas a veces como "relojes epigenéticos". Las dos primeras, los relojes PhenoAge y GrimAge, estiman la edad biológica, es decir, la edad cronológica a la que la biología de una persona parece "normal". Estas medidas pueden considerarse "odómetros" que proporcionan una medida estática del grado de envejecimiento que ha experimentado una persona. La tercera medida estudiada por los investigadores fue DunedinPACE, que calcula el ritmo de envejecimiento o la tasa de deterioro biológico a lo largo del tiempo. DunedinPACE puede considerarse un "velocímetro".

Para desarrollarlo, los investigadores analizaron los datos del Estudio Longitudinal de Dunedin, un histórico estudio de cohortes de nacimiento sobre el desarrollo humano y el envejecimiento que sigue a 1.000 individuos nacidos en 1972-73 en Dunedin, Nueva Zelanda. Analizaron primero la tasa de cambio de 19 biomarcadores a lo largo de 20 años de seguimiento para obtener una única medida compuesta del ritmo de envejecimiento. A continuación, los investigadores utilizaron técnicas de aprendizaje automático para destilar este ritmo de envejecimiento de 20 años en un análisis de sangre de metilación del ADN de un solo punto temporal. Los valores del algoritmo DunedinPACE corresponden a los años de envejecimiento biológico experimentados durante un único año natural, lo que proporciona una medida del ritmo de envejecimiento.

Se está realizando un seguimiento de los participantes en el ensayo para determinar si la intervención tuvo efectos a largo plazo sobre el envejecimiento saludable. En otros estudios, DunedinPACE más lento se asocia a un menor riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, discapacidad y demencia. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s43587-022-00357-y

Restricción calórica ralentiza el envejecimiento en adultos sanos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...