https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/resveratrol-tiene-propiedades-anti-cancerosas.html
06 Marzo 2015

Oncología

Resveratrol tiene propiedades anti-cancerosas

Esta revisión realizada docentes de la Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos, sugiere que el resveratrol podría ayudar a superar la resistencia a los fármacos oncológicos, reducir su toxicidad y mejorar la eficacia del tratamiento cuando se usa en combinación con otros agentes terapéuticos.

El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC) representa alrededor del 6% de todos los cánceres en los Estados Unidos. Los mayores obstáculos incluyen desarrollo de tumores primarios y secundarios, y resistencia y toxicidad asociada a los tratamientos convencionales, características que disminuyen la tasa de supervivencia global a 5 años a menos del 50%. La radiación y la quimioterapia son opciones de terapia convencionales que están disponibles para tratar la enfermedad maligna, tanto en su etapa temprana como tardía. Desafortunadamente, los pacientes suelen tener una respuesta deficiente lo que conducen a recidivas, creando, además, la necesidad de estrategias adicionales para la prevención e intervención tanto de los tumores primarios como secundarios después del CECC.

En los últimos años, el interés creciente se ha centrado en el uso de productos naturales o sus análogos para reducir la incidencia y mortalidad del cáncer, generando resultados alentadores. Por ejemplo, el resveratrol, un componente de la uva, es uno de los agentes estudiados que tiene un potencial papel en la quimioprevención oncológica así como otros beneficios para la salud. Como agente contra el cáncer, el resveratrol inhibe la activación metabólica de los pro-carcinógenos a carcinógenos mediante la modulación de las enzimas metabólicas responsables de dicha activación, e induce las enzimas de fase II, por lo tanto, es capaz de desintoxicar aún más los efectos de los pro-carcinógenos. El compuesto natural también inhibe el crecimiento celular y activa la muerte de las células cancerosas mediante la focalización de la supervivencia celular y las vías de regulación de la muerte celular. La creciente evidencia también señala que el resveratrol se une directamente al ADN y ARN, induce las enzimas antioxidantes, previene la inflamación y estimula los procesos de control de daño en el ADN, impactando específicamente la integridad genómica de las células malignas.

Fuente bibliográfica

Adv Exp Med Biol. 2015; 815:333-48

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...