SalpingectomÃa bilateral propicia sÃntomas menopaúsicos
Mujeres sometidas a histerectomÃa con extirpación de trompas de Falopio poseen un mayor riesgo de manifestaciones menopáusicas a un año de la cirugÃa.
En los últimos años, se ha descubierto que las trompas de Falopio desempeñan un papel fundamental en la patogénesis del cáncer de ovario. Por lo tanto, la salpingectomÃa bilateral en el momento de la histerectomÃa se ha propuesto como un procedimiento preventivo, pero con escasa evidencia cientÃfica que apoye su eficiencia y seguridad.
El objetivo primario de este estudio fue evaluar el riesgo de complicaciones quirúrgicas y sÃntomas menopáusicos al realizar una salpingectomÃa bilateral además de histerectomÃa benigna. Además, comparar el tiempo de la cirugÃa, pérdida de sangre perioperatoria/transfusión de sangre, duración de estancia hospitalaria, dÃas con respecto a las actividades normales de la vida diaria y dÃas fuera del trabajo para la histerectomÃa con salpingectomÃa bilateral versus solo la extirpación del útero.Â
Para el cumplimiento de tales objetivos, se realizó un estudio de cohorte observacional retrospectivo basado en datos del National Quality Register of Gynecological Surgery de Suecia. Se incluyeron a mujeres menores de 55 años que se sometieron a una histerectomÃa por indicaciones benignas con o sin salpingectomÃa bilateral entre 1998 y 2016. El posible factor de confusión se ajustó en modelos de regresión multivariable.
Durante el perÃodo de estudio, 23.369 mujeres se sometieron a una histerectomÃa por indicaciones benignas. La frecuencia de la salpingectomÃa bilateral en el momento de la histerectomÃa aumentó principalmente a partir de 2013, por lo que se seleccionó el perÃodo 2013 - mediados de 2016 para un análisis posterior (n = 6.892). Se observó una baja frecuencia de histerectomÃa vaginal con salpingectomÃa bilateral realizada en este perÃodo, por lo que sólo se seleccionaron las cirugÃas abdominales y laparoscópicas para el análisis comparativo (n = 4.906). Este estudio indica un mayor riesgo de sÃntomas menopáusicos (aRRR 1,33; IC del 95%: 1,04 a 1,69) un año después de la histerectomÃa con salpingectomÃa bilateral en comparación con la histerectomÃa sola. La estancia hospitalaria fue 0,1 dÃas más larga en las sometidas a salpingectomÃa (P = 0,01), mientras que el sangrado se redujo ligeramente en ese mismo grupo (-20 ml, P = 0,04). Otras medidas de resultado evaluadas no se asociaron significativamente con la salpingectomÃa, aunque se observó una tendencia hacia un mayor riesgo de complicaciones menores (aRRR 1,30; IC del 95%: 0,93; 1,83).
En conclusión, la salpingectomÃa bilateral en el momento de la histerectomÃa se asocia con un mayor riesgo de sÃntomas menopáusicos un año después de la cirugÃa. Se necesitan ensayos clÃnicos con asignación aleatoria que reduzcan el riesgo de confusión residual y no medida, y un seguimiento más prolongado para informar correctamente a las mujeres sobre las desventajas y beneficios de la salpingectomÃa oportunista.
