Medicina crítica
Saturación cerebral de oxígeno se correlaciona con variables hemodinámicas
Además se puede considerar como un parámetro que informa del estado de perfusión cerebral, el cual depende directamente del estado hemodinámico.
La saturación cerebral de oxígeno (SrcO2) es una medida del estado de perfusión y oxigenación. El objetivo de este estudio (Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España) ha sido analizar la relación entre la SrcO2 y varios parámetros hemodinámicos y respiratorios.
Entre octubre del 2011 y julio del 2012, se intervino a 43 niños que fueron incluidos en un estudio prospectivo, observacional y descriptivo. Se midieron la SrcO2 y la presión arterial media (PAM), y se realizaron gasometrías en sangre arterial y venosa. Se determinaron la saturación arterial (SaO2), la saturación venosa (SvcO2), la presión arterial de oxígeno (paO2) y anhídrido carbónico (paCO2), y el lactato, y se calcularon la paO2/FiO2, el índice de oxigenación (IO) y la extracción tisular de oxígeno (ETO2). Estas medidas fueron correlacionadas con la SrcO2, determinándose además la concordancia (índice Kappa) entre esta variable y las que resultaron significativas en el análisis de correlación.
La edad y el peso fueron de 27,3 meses y 9,2 kg. Se encontraron una correlación positiva de la SrcO2 con la SvcO2 (r = 0,73, p < 0,01) y con la PAM (r = 0,59, p < 0,01), y una correlación negativa con la ETO2 (r = −0,7, p < 0,01). La SrcO2 no se correlacionó con las variables respiratorias. El análisis de concordancia estableció un índice Kappa aceptable (> 0,4) entre la SrcO2 y la SvcO2, y entre la SrcO2 y la ETO2.
En conclusión, la SrcO2 se relaciona estadísticamente con variables hemodinámicas como la PAM, la SvcO2 y la ETO2, pero no con variables respiratorias.
