Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/seguimiento-del-sueno-en-tea-una-prioridad-pediatrica.html
24 Abril 2019

Seguimiento del sueño en TEA: una prioridad pediátrica

Dado que los problemas del dormir en niños con autismo son muy frecuentes, es fundamental estudiar el descanso nocturno para mejorar la conducta diurna y su bienestar general.

Las complicaciones del sueño pueden afectar el comportamiento diurno, la calidad de vida y la salud en términos globales. En el presente estudio se compararon los hábitos nocturnos en niños pequeños con trastornos del espectro autista (TEA) y otros trastornos y retrasos del desarrollo (RD) en la población general (PG).

El estudio correspondió a un diseño de casos y controles, e incluyó a niños de 2 a 5 años de edad cuyos padres completaron todos los ítems de un cuestionario validado (Children's Sleep Habits Questionnaire, CSHQ). Los casos lo integraron niños con TEA (n= 522); con RD y trastornos con características de TEA (RD c/TEA) (n= 228); aquellos con otros retrasos y trastornos del desarrollo sin características de TEA (RD sin TEA) (n= 534); y 703 controles de la PG. El análisis multivariable de la varianza comparó la puntuación media total (TS, del inglés total score) del CSHQ y las puntuaciones de subescala entre grupos. Finalmente, el análisis de regresión logística examinó las diferencias de grupo mediante el uso de los valores límite del TS de 41 y 48. Los análisis se ajustaron para las covariables.

El TS promedio del CSHQ TS para los niños de cada grupo fue: TEA (48,5); RD c/TEA  (50,4); RD sin TEA (44,4); y PG (43,3). Las diferencias entre los que tenían TEA y aquellos con RD sin TEA y los controles fueron estadísticamente significativas. Mediante el uso de un umbral de TS de 48, la proporción de niños con complicaciones del sueño fue significativamente mayor en el grupo TEA versus RD sin TEA y la PG (odds-ratios ajustados [IC del 95%]: 2,12 [1,57 a 2,87] y 2,37 [1,75 a 3,22], respectivamente).

En conclusión, los problemas de sueño son el doble de comunes en niños pequeños con trastorno del espectro autista y en aquellos con retraso del desarrollo con características tipo autista. La detección de tales complicaciones nocturnas es esencial en la primera infancia para facilitar la ejecución de intervenciones adecuadas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1542/peds.2018-0492

Seguimiento del sueño en TEA: una prioridad pediátrica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...