https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/severidad-de-eccema-se-asocia-con-desenlaces-cadiovasculares.html
10 Julio 2019

Severidad de eccema se asocia con desenlaces cadiovasculares

Este metaanálisis muestra una relación dosis respuesta entre una mayor gravedad de la enfermedad cutánea y la aparición de angina, ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. 

El eccema atópico (también conocido como dermatitis atópica) es una patología inflamatoria frecuente de la piel, que ocurre frecuentemente durante la niñez. Sin embargo, también afecta a los adultos, existiendo estudios que muestran una prevalencia del 10% en este grupo etario (DOI: 10.1016/j.jaci.2013.08.031). Concurrentemente, diversas afecciones inflamatorias se han relacionado con las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad y morbilidad a nivel mundial. 

En la presente investigación se intentó revisar sistemáticamente y hacer un metaanálisis de estudios de base poblacional que evaluasen asociaciones entre el eccema atópico y resultados cardiovasculares específicos. Se hicieron búsquedas en MEDLINE, Embase y Global Health desde su inicio hasta diciembre 2017. Se obtuvieron estimaciones agrupadas mediante metanálisis de efectos aleatorios. Finalmente, se utilizó un modelo de metarregresión bayesiana multivariado para estimar la pendiente del efecto del aumento de la gravedad del eccema atópico sobre los resultados cardiovasculares.

Se incluyeron 19 estudios relevantes. Los efectos del eccema atópico informados en estudios transversales fueron heterogéneos, sin pruebas de asociaciones combinadas con angina, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular. En los estudios de cohorte, el eccema atópico se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio (n = 4; riesgo relativo [RR], 1,12; IC del 95%: 1,00 a 1,25), accidente cerebrovascular (n = 4; RR, 1,10; IC 95%, 1,03-1,17), accidente cerebrovascular isquémico n = 4; RR, 1,17; IC 95%, 1,14-1,20), angina (n = 2; RR, 1,18; IC 95%, 1,13-1,24) e insuficiencia cardíaca (n = 2; RR, 1,26; IC 95%, 1,05-1,51). Los intervalos de predicción fueron amplios para el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. El riesgo de resultados cardiovasculares pareció aumentar con el aumento de la gravedad de la complicación cutánea (aumento del RR medio entre las categorías de gravedad, 1,15; intervalo de credibilidad del 95%, 1,09-1,21; intervalo de incertidumbre, 1,04-1,28).

En suma, las asociaciones significativas con resultados cardiovasculares son más frecuentes en estudios de cohortes, pero con una heterogeneidad considerable. Además, el aumento de la gravedad del eccema atópico se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jaci.2018.11.030

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...