Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/severidad-de-eccema-se-asocia-con-desenlaces-cadiovasculares.html
10 Julio 2019

Severidad de eccema se asocia con desenlaces cadiovasculares

Este metaanálisis muestra una relación dosis respuesta entre una mayor gravedad de la enfermedad cutánea y la aparición de angina, ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. 

El eccema atópico (también conocido como dermatitis atópica) es una patología inflamatoria frecuente de la piel, que ocurre frecuentemente durante la niñez. Sin embargo, también afecta a los adultos, existiendo estudios que muestran una prevalencia del 10% en este grupo etario (DOI: 10.1016/j.jaci.2013.08.031). Concurrentemente, diversas afecciones inflamatorias se han relacionado con las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad y morbilidad a nivel mundial. 

En la presente investigación se intentó revisar sistemáticamente y hacer un metaanálisis de estudios de base poblacional que evaluasen asociaciones entre el eccema atópico y resultados cardiovasculares específicos. Se hicieron búsquedas en MEDLINE, Embase y Global Health desde su inicio hasta diciembre 2017. Se obtuvieron estimaciones agrupadas mediante metanálisis de efectos aleatorios. Finalmente, se utilizó un modelo de metarregresión bayesiana multivariado para estimar la pendiente del efecto del aumento de la gravedad del eccema atópico sobre los resultados cardiovasculares.

Se incluyeron 19 estudios relevantes. Los efectos del eccema atópico informados en estudios transversales fueron heterogéneos, sin pruebas de asociaciones combinadas con angina, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular. En los estudios de cohorte, el eccema atópico se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio (n = 4; riesgo relativo [RR], 1,12; IC del 95%: 1,00 a 1,25), accidente cerebrovascular (n = 4; RR, 1,10; IC 95%, 1,03-1,17), accidente cerebrovascular isquémico n = 4; RR, 1,17; IC 95%, 1,14-1,20), angina (n = 2; RR, 1,18; IC 95%, 1,13-1,24) e insuficiencia cardíaca (n = 2; RR, 1,26; IC 95%, 1,05-1,51). Los intervalos de predicción fueron amplios para el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. El riesgo de resultados cardiovasculares pareció aumentar con el aumento de la gravedad de la complicación cutánea (aumento del RR medio entre las categorías de gravedad, 1,15; intervalo de credibilidad del 95%, 1,09-1,21; intervalo de incertidumbre, 1,04-1,28).

En suma, las asociaciones significativas con resultados cardiovasculares son más frecuentes en estudios de cohortes, pero con una heterogeneidad considerable. Además, el aumento de la gravedad del eccema atópico se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jaci.2018.11.030

Severidad de eccema se asocia con desenlaces cadiovasculares

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...