SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/sinapticoligomerica-del-alzheimer-posible-causa-de-la-propagacion-en-el-cerebro.html
18 Mayo 2023

Sinapticoligomérica del Alzheimer: posible causa de la propagación en el cerebro

Se ha descubierto que las sinapsis, que envían señales esenciales a través del cerebro, también transportan proteínas tau (tóxicas) por todo el cerebro.

En las células cerebrales se forman grandes aglomeraciones de la proteína tau, denominadas ovillos, que son uno de los rasgos definitorios de la enfermedad de Alzheimer. A medida que estos ovillos se extienden por el cerebro durante la enfermedad, se produce un deterioro de la función cerebral.

Dirigido por la Universidad de Edimburgo, un estudio se centró en las sinapsis, conexiones que permiten el flujo de mensajes químicos y eléctricos entre las células cerebrales y son vitales para el buen funcionamiento del cerebro. La enfermedad de Alzheimer ataca las sinapsis y su pérdida predice claramente una disminución de la memoria y la capacidad de pensar.

Se utilizaron potentes técnicas de microscopía para examinar más de un millón de sinapsis y visualizar las proteínas de 42 personas. El equipo descubrió que en las sinapsis de las personas fallecidas por la enfermedad de Alzheimer había pequeños grupos de la proteína tau, conocidos como oligómeros tau.

Se observaron ovillos de oligómeros de tau en el interior de ambos extremos de la sinapsis: en la célula cerebral que envía señales y en la que las recibe. En un modelo de ratón de la enfermedad, los oligómeros saltaban de un lado a otro de la sinapsis, extendiendo la tóxica tau por el cerebro.

Según los expertos, reducirlos puede ser una estrategia prometedora para detener la progresión de la enfermedad en el futuro.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, y en la actualidad la padecen unas 900.000 personas en el Reino Unido. Se prevé que esta cifra aumente hasta casi 1,6 millones en 2040. Puede causar graves pérdidas de memoria y actualmente no tiene cura.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.neuron.2023.04.020.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

I Congreso internacional de cáncer infantojuvenil

28 Junio 2023

Dirigido a: médicos de atención primaria, secundaria, equipo de salud, estudiantes de la salud y organizaciones de la sociedad civil.

Destacado Artículos Destacados

Traumatismos cerebrales recurrentes pueden aumentar el riesgo de Alzheimer

15 Mayo 2023

Un 66,6% de los participantes (una cohorte de 9 personas) tuvo una acumulación anormal de placas amieloides. 

...

IA predice cáncer pancreático

10 Mayo 2023

El algortimo fue más preciso a la hora de predecir quién desarrollaría la patología que las estimaciones actuales de incidencia, defi...

Destacado Progresos Médicos

Genómica en la práctica clínica

01 Mayo 2023

Los resultados de una investigación muestran cómo un enfoque basado en el genoma en combinación con un fenotipado clínico detallado m...

Riesgo genético de glioma

10 Abril 2023

El presente estudio proporciona un marco más integrado para la investigación etiológica del glioma de bajo grado que podría ayudar a ...