https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/sindrome-coronario-agudo-confiere-mayor-riesgo-de-suicidio.html
14 Diciembre 2016

Cardiología

Síndrome coronario agudo confiere mayor riesgo de suicidio

Los resultados del estudio apoyan la recomendación de que la detección de la depresión y de ideas suicidas deben realizarse para todos los pacientes con la complicación.

La alta prevalencia del síndrome coronario agudo (SCA) representa una carga significativa para los recursos sanitarios. Además, existe una asociación robusta entre la depresión y el aumento de la morbilidad y mortalidad después de un SCA. Por lo tanto, este estudio examinó la asociación entre suicidio y el SCA, después de ajustar por factores como depresión y otras comorbilidades.

Jung-Chen Chang y especialistas de la Universidad Nacional de Taiwán analizaron casos de personas de 35 años o más que murieron de suicidio entre 2000 y 2012 y los compararon con 4 individuos vivos, utilizados como referencia, emparejándolos por edad, sexo y lugar de residencia. Las covariables ajustadas en el análisis fueron características sociodemográficas, comorbilidades físicas y trastornos psiquiátricos. Se identificaron 41.050 personas que se suicidaron y 164.200 referentes. Después de ajustar por posibles factores de confusión, el SCA se asoció significativamente con mayores probabilidades de suicidio (aOR = 1,15; IC del 95%: 1,05 - 1,26). Tales probabilidades fueron más elevadas durante los 6 meses posteriores al evento coronario (OR = 3,05; IC del 95%: 2,55-3,65) y permanecieron altas durante al menos 4 años después del diagnóstico del SCA.

En conclusión, los pacientes con síndrome coronario agudo tienen un mayor riesgo de suicidio en comparación con individuos sanos. Esta probabilidad es particularmente elevada en los 6 meses posteriores al diagnóstico. Los hallazgos sugieren que se requiere identificar métodos eficaces para reconocer a aquellas personas más propensas a cometer esta acción, para desarrollar intervenciones eficaces para prevenir estas muertes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/JAHA.116.003998

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...