https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/suplementacion-con-hierro-aumenta-la-hemoglobina-y-ferritina.html
16 Julio 2013

Pediatría

Suplementación con hierro aumenta la hemoglobina y ferritina

Si bien la escasa evidencia encontrada sugiere un efecto beneficioso del hierro en el desarrollo cognitivo de los niños por esta vía, los suplementos no mejoraron o deterioraron el crecimiento físico, tampoco se encontró que aumentaran la morbilidad por diarrea o infecciones respiratorias.

La deficiencia de hierro (DH) es la causa más frecuente de anemia en todo el mundo. La prevalencia es mayor en niños de edad preescolar. El oligoelemento es ampliamente administrado a pequeños con o en riesgo de DH, pero tal beneficio entre los 2 y 5 años de edad no ha sido evaluado mediante una revisión sistemática.

Docentes da la Universidad de Melbourne, Carlton, Australia, analizaron la evidencia para el beneficio y seguridad de los suplementos diarios de hierro con respecto a parámetros  hematológicos, de crecimiento y cognitivos a la edad de 2 y 5 años. Los autores realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas, bases regionales, repositorios de tesis, literatura gris y referencias de estudios y revisiones anteriores. Se incluyeron ensayos controlados aleatorios que habían comparado la suplementación diaria con hierro oral versus un control, y entonces, un meta-análisis de efectos aleatorios se construyó para sintetizar los resultados reportados por al menos 2 estudios.

De 9169 referencias, 15 estudios cumplieron los criterios de inclusión, ninguno de los cuales tenía bajo riesgo de sesgo. Los niños que habían recibido suplementos de hierro presentaban una hemoglobina punto final de 6,97 g/l (p <0,00001; I2 = 82%) más que los controles, mientras que de ferritina era 11,64 mg/l (p <0,0001; I2 = 48%) superior. Ningún ensayo informaba de los efectos de la suplementación con hierro en la DH o la anemia por falta de hierro, y sólo uno informó sobre la anemia. La limitada evidencia sugiere que los suplementos de hierro generan una ligera mejora en el desarrollo cognitivo, pero no tendrían ningún efecto sobre el crecimiento físico.

En consecuencia, entre los 2 y 5 años, la suplementación diaria con hierro aumenta la hemoglobina y ferritina. Existe una preocupante falta de datos respecto a tal efecto y resultados clínicamente importantes, incluyendo anemia, anemia por DH, DH, y el desarrollo cognitivo. Es necesario realizar otros estudios de intervención en este grupo de edad.

 

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2013 Apr; 131(4):739-53

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...