Cardiología
Suplementos de vitamina D no bajan la presión arterial en ancianos
Sin embargo, la suplementación con vitamina D podría tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular a través de otras vías que deberían evaluarse en grandes ensayos aleatorios.
Datos observacionales vinculan a los bajos niveles de 25-hidroxi vitamina D con la presión arterial y la incidencia de hipertensión. Lamentablemente, ningún ensayo clínico ha examinado el impacto de la suplementación con vitamina D sobre la hipertensión sistólica, el patrón más común en personas mayores.
Miles D. Witham y colaboradores (Universidad de Dundee, en el Reino Unido), probaron si la suplementación con altas dosis de colecalciferor reduce la presión arterial en pacientes con hipertensión sistólica aislada. Se consideraron individuos mayores de 70 años con hipertensión sistólica aislada (presión arterial sistólica en posición supina >140 mm Hg y presión arterial diastólica en posición supina <90 mm Hg) y 25-hidroxi vitamina D inferior a 30 ng/mL, quienes fueron asignados al azar entre 01 de junio 2009 y el 31 de mayo de 2011. Todos recibieron un total de 100.000 U de colecalciferol oral o placebo cada 3 meses durante 1 año. Finalmente, se evaluó la diferencia de presión arterial en el consultorio, la presión arterial durante 24 horas, la rigidez arterial, función endotelial, nivel de colesterol, resistencia a la insulina y concentración del péptido natriurético tipo B durante 12 meses.
Un total de 159 participantes fueron asignados al azar (edad media, 77 años). El valor basal medio de la presión arterial sistólica era de 163/78 mmHg. La concentración basal media de 25-hidroxi vitamina D fue de 18 ng/mL. Los niveles de 25-hidroxi vitamina D aumentaron en el grupo de tratamiento en comparación al grupo placebo (8 ng/ml a 1 año, P <0,001). No se observaron efectos significativos del tratamiento (IC del 95%) de la presión arterial (-1 [-6-4]/-2 [-4 hasta 1] mmHg a 3 meses y 1 [-2-4]/0 [-2 a 2] mmHg). Ningún efecto relevante del tratamiento fue evidente para cualquiera de los resultados secundarios (presión arterial durante 24 horas, rigidez arterial, función endotelial, nivel de colesterol y nivel de glucosa). No se registraron excesos de eventos adversos en el grupo de tratamiento, y el número total de caídas no fue significativamente menor con la vitamina D (36 frente a 46, P = 0,24).|
El estudio concluye que suplementos de vitamina D no mejoraron la presión arterial o los marcadores de salud vascular en pacientes ancianos con hipertensión sistólica aislada.
