https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/suplementos-dieteticos-benefician-la-recuperacion-muscular.html
13 Febrero 2018

Medicina Deportiva

Suplementos dietéticos benefician la recuperación muscular

El consumo de creatina, probióticos, ácidos grasos omega 3 y vitamina D pueden aumentar el rendimiento de atletas y contribuir a una mejor adaptación a su entrenamiento tras una lesión.

Algunos suplementos dietéticos son recomendados a los atletas basados en datos que apoyan un mejor desempeño en el ejercicio. Otros productos no son ergogénicos en sí mismos, pero si pueden restablecer la salud, adaptación al ejercicio o recuperación de lesiones, por lo que podrían ayudar a los atletas a entrenar y/o competir de manera más efectiva.

En esta revisión llevada a cabo por Eric Rawson y colegas de la Universidad Estatal de Montana (Bozeman, Montana) se describen varios suplementos dietéticos que pueden mejorar la salud, adaptación al ejercicio o la recuperación.

Dentro de los resultados recopilados, el monohidrato de creatina puede mejorar la adaptación al entrenamiento intenso, optimizar la rehabilitación en períodos de lesión con inactividad extrema, mejorar el procesamiento cognitivo y reducir la gravedad lesiones cerebrales traumáticas leves (mTBI por sus siglas en inglés). El suplemento con ácidos grasos omega 3 también puede disminuir la gravedad de las mTBI y acelerar su recuperación. El reabastecimiento de la insuficiencia o deficiencia de vitamina D probablemente mejora algunos aspectos de la salud inmunológica, ósea y muscular. Con respecto a la administración de probióticos, éstos pueden limitar la incidencia, duración y gravedad de infecciones del tracto respiratorio superior, lo que contribuye indirectamente a mejorar el entrenamiento o el rendimiento de competencia. Datos preliminares muestran que el colágeno puede ser beneficioso para la salud del tejido conectivo y algunos antiinflamatorios, como la curcumina o el jugo de cerezas agrias, pueden reducir la inflamación y posiblemente retrasar el dolor muscular. El beta-hidroxi beta-metil butirato (HMB) no aumenta de manera consistente la fuerza y/o la masa magra ni reduce los marcadores de daño muscular, pero se necesita más investigación relacionada con la recuperación tras una lesión que incluya períodos de inactividad extrema.

En suma, varios suplementos dietéticos, incluyendo monohidrato de creatina, ácidos grasos omega 3, vitamina D, probióticos, colágeno, podrían ayudar a los atletas a entrenar y/o competir más efectivamente.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1123/ijsnem.2017-0340

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...