Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tabaquismo-genera-inflamacion-cronica-de-la-prostata.html
15 Julio 2015

Urología

Tabaquismo genera inflamación crónica de la próstata

Estos resultados proporcionan una evidencia objetiva que el tabaquismo está relacionado con cambios en la próstata, sugiriendo que los productos químicos presentes en humo del cigarrillo son capaces de llegar al órgano.

El hábito de fumar se ha asociado a una mayor mortalidad por cáncer prostático y con más recurrencia de la enfermedad, metástasis y de mortalidad específica por cáncer después de la cirugía y de la radioterapia. Aunque se desconocen las vías por las que el fumar afecta la carcinogénesis de la próstata y su progresión, se han propuesto varios mecanismos potenciales, incluyendo alteraciones genéticas y epigenéticas, angiogénesis, factores de estilo de vida y la inflamación.

Urólogos del Departamento de Urología de la Clínica Mayo, Rochester, Estados Unidos, plantean en este estudio la hipótesis que el fumar podría contribuir directamente a la inflamación de la glándula. Por lo tanto, se evaluó la asociación del hábito con la inflamación aguda y crónica de la próstata en hombres sometidos a biopsia de próstata. Se analizaron retrospectivamente 8.190 hombres de 50 a 75 años con niveles de APE entre 2,5 y 10 ng/ml, y el consumo de tabaco se autodefinió como nunca, ex o actual.

Al inicio del estudio, 1.233 (15%), 3.203 (39%) y 3754 (46%) eran fumadores actuales, ex y nunca, respectivamente. Los actuales eran significativamente más jóvenes y tenían próstatas más pequeñas que los ex fumadores y los que nunca habían fumado (P <0,05). Los ex fumadores tenían glándulas más grandes que los fumadores actuales y los que nunca habían fumado (P <0,001). Se identificaron inflamaciones agudas y crónicas de la próstata en 1.261 (15%) y 6.352 (78%) biopsias iniciales, respectivamente. En el análisis univariable, los actuales fumadores tenían más probabilidades de tener una inflamación aguda que los ex (R, 1,35; P, 0,001) y los que nunca habían fumado (R, 1,36; P, 0,001). Los resultados no cambiaron en las biopsias de 2 y 4 años. En contraste, el tabaquismo actual se vinculó con la inflamación crónica en las biopsias iniciales, pero no en las biopsias de 2 y 4 años.

En conclusión, en hombres sometidos a biopsia de próstata, el hábito tabáquico se vinculó independientemente con inflamaciones agudas y crónicas de la próstata.

Fuente bibliográfica

Cancer Prev Res (Phila). 2015 Apr; 8(4):312-7

Tabaquismo genera inflamación crónica de la próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...