https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/telomeros-cortos-promueven-la-disfuncion-pulmonar.html
05 Agosto 2013

Enfermedades respiratorias

Telómeros cortos promueven la disfunción función pulmonar

Según los autores de este ensayo danés, la menor longitud de los extremos cromosómicos se relaciona directamente con una disminución de la función pulmonar y una mayor presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Ensayos previos de casos y controles han determinado que la menor longitud de las regiones de ADN en los telómeros estaría relacionada con un riesgo 28 veces superior de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Investigadores del Hospital Universitario de Copenhague, Herlev, Dinamarca, probaron la hipótesis que la menor longitud de los telómeros se asociaría a una reducción de la función pulmonar y un aumento del riesgo de EPOC. Los autores realizaron un estudio observacional con 46.396 personas a quienes midieron la longitud telomérica de sus leucocitos y sometieron a una espirometría. La EPOC se definió utilizando la relación entre el volumen espiratorio forzado en 1 s (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC) <0,70 como lo sugiere la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) o la relación FEV1/FVC por debajo del límite de normalidad (LLN).

La longitud de los telómeros disminuyó significativamente con el aumento de edad (p <10-300). FEV1, FVC y FEV1/FVC cayeron con la menor longitud del telómero según cuartiles (p tendencia: 5 x 10-51, 5 × 10-35 y 6 × 10-137, respectivamente), pero las asociaciones se atenuaron después del ajuste multivariable y de edad. El riesgo de EPOC aumentó con la disminución de la longitud del telómero según el cuartil (p tendencia: p = 7 × 10-92 para GOLD, p = 8 x 10-44 para FEV1/FVC inferior a LLN), aunque tales asociaciones también disminuyeron tras el ajuste. Los riesgos no ajustados y ajustados para telómeros cortos versus largos según cuartiles fueron 2,06 (IC del 95%  1,91-2,22) y 1,15 (IC del 95% 1.06 a 01.25) para GOLD y 1,73 (IC del 95%  1,60-1,88) y 1,19 (IC del 95% 01.09 a 01.30) para FEV1/FVC bajo LLN, respectivamente. Por 1.000 pares de bases de disminución, el riesgo multivariable ajustado fue de 1,07 (IC del 95%  1.3 a 1.10) para GOLD y 1,07 (IC del 95%  01.03 a 01.11) para FEV1/FVC menor a LLN.

En conclusión, la menor longitud de los telómeros se relaciona con una disminución del desempeño pulmonar y elevado riesgo de EPOC, pero tales asociaciones fueron menores después del ajuste. Estos datos apoyan una modesta correlación entre el tamaño telomércio y la función pulmonar.

Fuente bibliográfica

Thorax. 2013 May; 68(5):429-35

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...