https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tenencia-de-mascotas-contribuye-a-la-salud-mental.html
27 Diciembre 2016

Psiquiatría

Tenencia de mascotas contribuye a la salud mental

Según los autores, los animales domésticos deben ser considerados como una fuente principal de apoyo para el manejo a largo plazo de los problemas psiquiátricos.

A pesar de las pruebas que indican que el conectar a las personas con los recursos relacionados con el bienestar trae beneficios terapéuticos, existe un conocimiento limitado (en el contexto de la recuperación de salud mental) del valor potencial y la contribución de la tenencia de mascotas en las redes de ayuda personal para la automanejo de estos estados. Este estudio tuvo como objetivo explorar el papel de los animales en las actividades de apoyo y gestión en las redes personales de individuos con trastornos mentales a largo plazo.

Investigadores de la Universidad de Manchester, realizaron entrevistas semi estructuradas en dos lugares (en el Noroeste y en el sur de Inglaterra) con 54 participantes con diagnóstico de un problema de salud mental a largo plazo. Las entrevistas exploraron la experiencia cotidiana de vivir con una enfermedad psiquiátrica, informada por la noción de trabajo de patología por miembros del entorno de sustento personal de los pacientes. Finalmente, se extrajeron descripciones que exploraban la relación, el valor, la utilidad y el significado de las mascotas en el contexto de la provisión de apoyo proporcionados por otros miembros de la red. 

La mayoría de las mascotas fueron establecidas como el centro del círculo más valorado de apoyo dentro de los diagramas de la red. También se vieron implicadas  en el trabajo relacional a través de la provisión de nexos seguros e íntimos no disponibles en otros lugares. Además, constituyeron una fuente valiosa de trabajo en la enfermedad, por ejemplo en el manejo de las emociones, actuando como entes distractores de los síntomas patológicos y experiencias perturbadoras. Por otro lado, los animales eran de mayor relevancia cuando las relaciones con otros miembros de la red eran limitadas o difíciles. A pesar de estos beneficios, las mascotas no fueron consideradas en los planes individuales de salud mental para tratar a estos pacientes.

En resumen, este estudio contribuye a la comprensión del rol de las mascotas en la gestión diaria de complicaciones de salud mental a largo plazo. Los animales deberían considerarse una fuente principal y no marginal de apoyo en la gestión de los problemas psiquiátricos, lo que tendría consecuencias para la planificación y la prestación de los servicios en salud mental.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1186/s12888-016-1111-3

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...