Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-combinada-es-efectiva-contra-la-epoc.html
12 Octubre 2016

Enfermedades Respiratorias

Terapia combinada es efectiva contra la EPOC

El régimen basado en furoato de fluticasona y vilanterol disminuye las exacerbaciones que ocurren durante el trastorno pulmonar sin causar efectos secundarios de gravedad.

La evidencia para el manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) proviene de ensayos monitorizados de eficacia que involucran grupos de pacientes seleccionados bajo criterios de inclusión restringidos. Por este motivo, existe una necesidad de estudios aleatorios que se lleven a cabo en condiciones que estén más cerca de la práctica clínica habitual.

En un ensayo de eficacia controlado realizado en 75 consultas de medicina general, Jørgen Vestbo y colegas (University Hospital of South Manchester, Reino Unido) asignaron aleatoriamente a 2.799 pacientes con EPOC a una combinación de furoato de fluticasona y vilanterol en una dosis de 100 mg y de 25 mg, respectivamente (grupo de fluticasona furoato-vilanterol) o a recibir atención habitual. El resultado primario fue la tasa de exacerbaciones moderadas o graves entre los pacientes que habían tenido uno de estos eventos dentro de 1 año antes de la prueba. Los secundarios fueron las tasas de visitas a atención primaria (contacto con un médico general, enfermera u otro profesional de la salud) y el contacto de atención secundaria (hospitalización, consulta externa con un especialista, o ingreso a urgencias). 

La tasa de exacerbaciones moderadas o graves disminuyeron en un 8,4% (IC del 95%: 1,1 - 15,2) con la terapia combinada en comparación al tratamiento estándar (p = 0,02). No se encontraron diferencias significativas en los índices anuales de contactos de atención primaria o secundaria relacionadas con la EPOC. Tampoco hubo diferencias entre los grupos en las tasas de la primera exacerbación moderada o grave ni en la primera exacerbación grave en el caso de los análisis hasta la intervención. Finalmente, no se observó un exceso de efectos adversos graves de neumonía en el grupo de furoato de fluticasona-vilanterol y la cantidad de eventos secundarios mayores fueron similares en ambos grupos.

En conclusión, en los pacientes con EPOC con historial de exacerbaciones, el régimen diario de furoato de fluticasona combinada con vilanterol se vincula con una menor tasa de exacerbaciones en comparación con los procedimientos convencionales, sin generar un mayor riesgo de eventos adversos graves.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1608033

Terapia combinada es efectiva contra la EPOC

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...