Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-combinada-es-efectiva-en-el-adenocarcinoma-pulmonar.html
26 Septiembre 2019

Terapia combinada es efectiva en el adenocarcinoma pulmonar

La metformina añadida al tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa mejora significativamente la supervivencia libre de progresión en el cáncer pulmonar avanzado.

Actualmente, el clorhidrato de metformina está emergiendo como un medicamento contra el cáncer. Los estudios preclínicos y los retrospectivos han demostrado que mejora los desenlaces en una amplia variedad de neoplasias, incluido el cáncer de pulmón. En particular, se están acumulando pruebas con respecto a la asociación sinérgica entre la metformina y los inhibidores de la tirosina cinasa (TKI) del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés) en pacientes con adenocarcinoma pulmonar avanzado que recibieron tratamiento con EGFR-TKI más metformina en comparación con los que solo recibieron EGFR-TKI. Para cumplir el objetivo, los investigadores realizaron un ensayo abierto, aleatorizado, de fase 2, llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Ciudad de México. Los sujetos elegibles tenían 18 años o más, presentaban adenocarcinoma de pulmón en estadio IIIB-IV confirmado histológicamente con una mutación activadora del gen EGFR. 

Los individuos fueron asignados aleatoriamente para recibir EGFR-TKIs (clorhidrato de erlotinib, dimaleato de afatinib o gefitinib en dosis estándar) más clorhidrato de metformina (500 mg dos veces al día) o solo EGFR-TKIs. El tratamiento se continuó hasta la aparición de efectos tóxicos intolerables o el retiro del consentimiento. La medida de resultado primaria fue la PFS en la población con intención de tratar. Los resultados secundarios incluyeron la tasa de respuesta objetiva, la tasa de control de la enfermedad, la supervivencia general (SG) y la seguridad.

Entre el 31 de marzo de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, un total de 139 sujetos (edad media [DE], 59,4 [12,0] años; 65,5% mujeres) fueron asignados aleatoriamente para recibir EGFR-TKIs (n = 70) o EGFR-TKIs más metformina (n = 69). La mediana de la PFS fue significativamente mayor en el grupo de EGFR-TKI más metformina (13,1; IC del 95%: 9,8 a 16,3 meses) en comparación con el grupo de EGFR-TKI (9,9; IC del 95%: 7,5 a 12,2 meses) (cociente de riesgos, 0,60; IC del 95%: 0,40 a 0,94; P = 0,03). La mediana de SG también fue significativamente mayor para los individuos que recibieron la terapia combinada (31,7; IC del 95%: 20,5 a 42,8 versus 17,5; IC del 95%: 11,4 a 23,7 meses; P = 0,02).

Según el conocimiento de los autores, este es el primer estudio que muestra de forma prospectiva que la adición de metformina al tratamiento estándar con EGFR-TKI en pacientes con adenocarcinoma pulmonar avanzado mejora significativamente la supervivencia libre de progresión. Estos resultados justifican el diseño de un estudio de fase 3, controlado con placebo.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1001/jamaoncol.2019.2553

Terapia combinada es efectiva en el adenocarcinoma pulmonar

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...