Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-hormonal-contribuye-a-la-salud-osea-en-la-menopausia.html
22 Noviembre 2016

Endocrinología

Terapia hormonal contribuye a la salud ósea en la menopausia

Las mujeres que reciben tratamiento tienen niveles óptimos de densidad y estructura de los huesos a nivel de espina dorsal, cuello femoral y cadera.

Actualmente, se sabe que la terapia hormonal (TH) favorece la densidad mineral ósea (DMO). Sin embargo, se desconoce si modula además la microestructura de los huesos.

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la TH (antes y post retirada) sobre la densidad ósea, mediante la determinación del valor del puntaje de hueso trabecular (TBS, pos sus siglas en inglés), marcador de riesgo para la osteoporosis. Para ello especialistas del  Hospital Universitario de Lausana realizaron un estudio transversal, recopilando datos de una cohorte femenina (n = 1.500; 50 – 80 años).  Tras la exclusión de mujeres con tratamientos moduladores de hueso, un total de 1.279 participantes se clasificaron dentro de 3 categorías de uso de la terapia: usuarias actuales, mujeres que siguieron el tratamiento en el pasado y aquellas que nunca usaron hormonas. 

La principal medida evaluada fue el TBS espinal y la DMO a nivel de columna vertebral, cuello femoral y cadera, lo cual se determinó mediante absorciometría con rayos X de doble energía.

Los resultados mostraron que las mujeres sometidas a la TH tenían una densidad ósea y una puntuación TBS significativamente mayores en comparación con aquellas que recibieron o que nunca habían adoptado el tratamiento. Adicionalmente, las participantes que, aun en el pasado, optaron por la TH, mostraron una mayor densidad ósea y una mejor puntuación que las que no se sometieron al régimen.

En suma, la terapia hormonal se vincula con la preservación de la microarquitectura ósea, según la evaluación de TBS. Además, el efecto del régimen sobre la densidad de los huesos persiste por lo menos 2 años tras su retirada.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1210/jc.2016-2695

Terapia hormonal contribuye a la salud ósea en la menopausia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...